Actualidad

“Esta gotita vale más que el oro”: tiene 62 años y ha donado sangre 153 veces salvando la vida de más de 500 personas

Se trata del padre Mateo Bautista García. Él comenzó a donar sangre en su país natal España, luego viajó a Argentina y Bolivia donde continuó con esta practica altruista. Ahora se encuentra en Perú ayudando a quienes más lo necesitan.
En el Perú ha donado en 19 oportunidades. Inició donando sangre en España a los 18 años. Foto: INSN Breña

El padre Mateo Bautista García, de nacionalidad española y animador nacional de la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Peruana, es un gran ejemplo a seguir, pues desde que tiene 18 años ha donado sangre 153 veces en diferentes partes del mundo ayudando así a salvar la vida de más de 500 personas.

Ahora, con 62 años, continua con esta práctica altruista y su último acto solidario -que consistió en donar plaquetas- lo realizó recientemente en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña a favor de los pequeños pacientes que requieren para el tratamiento de leucemia y otras patologías.

Esta gotita de sangre vale más que el oro. Es el elixir de vida. No tenemos sangre artificial, no se fabrica en laboratorio, se genera en tu organismo y se bombea desde tu corazón generoso con un brazo extendido a la solidaridad. Los varones podemos donar sangre cada tres meses, las mujeres cada cuatro meses”, indicó.

Empezó donando sangre en España

El padre, quien pertenece a la orden religiosa San Camilo, empezó a donar sangre en su país cuando tenía 18 años y lo hacía cada tres meses. Al dejar su tierra -a los 29 años- ya había donado 39 veces.

En 1989 llegué a Argentina. Tuve 14 años donando regularmente y en el 2001 pasé a Bolivia e iba por la donación 91. A partir de ese momento fui el promotor en el Banco de Sangre en la ciudad de Santa Cruz de tal manera que desde ese momento y exactamente de la donación 97 lo he hecho siempre con el apoyo de la prensa haciendo campañas de donación cada tres meses”, señaló el religioso.

En el Perú ha donado en 19 oportunidades. Inició donando sangre en España a los 18 años. Foto: INSN Breña

Ha donado sangre 19 veces en Perú

Desde que llegó al Perú ha donado sangre 19 veces y del total de 153, siete de ellas han sido de plaquetas. “También podemos donar plaquetas, a través del procedimiento de aféresis, para aquellos pacientes con cáncer en la sangre y se puede hacer cada 15 días, es decir, 24 veces al año”, explicó.

“Recuerda que donar sangre salva vidas, donar sangre es salud, donar sangre es generosidad, donar sangre es hacer patria, hazte hincha de la selección de los donantes voluntarios altruistas de sangre”, dijo.

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?

Los requisitos para la donación de sangre y plaquetas son:

En el Banco de Sangre del INSN Breña, el horario de atención para los donantes es de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a domingo.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo ahorrar gasolina y gastar menos dinero? Sigues estos consejos


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minsa asegura que no habrá crisis de recolección de sangre en setiembre

Donación de sangre: ¿Cuáles son los requisitos y los mitos más comunes?

Carlos Maesaka Yamasaki ha donado sangre 48 veces

Minsa: El Perú necesita 400 mil donantes de sangre al año para atender demanda en hospitales

Más en Actualidad

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Dante Grados: El hombre que confecciona banderas y bandas presidenciales desde los 15 años | ENTREVISTA

Tumbes: Policía rescata a mujeres captadas por banda venezolana de trata de personas

Catedrático es detenido dentro de hostal junto a su alumna: le pedía favores sexuales a cambio de buenas calificaciones

Vigilante captó a niña de 9 años a través de juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

¿Este viernes 7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera