Actualidad

Mininter anuncia que Fuerzas Armadas saldrán a las calles para apoyar en patrullaje a pie

Decreto que oficializó esta medida desde el pasado 3 de febrero establece la participación de los miembros de las FF.AA. en las acciones contra la ola delictiva.

El Gobierno anunció que miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) saldrán a las calles a apoyar en el patrullaje a pie a la Policía Nacional del Perú, en el marco del estado de emergencia decretado por 45 días para Lima y Callao.

“Necesitamos en la calle patrullaje a pie. Hoy en PCM he solicitado al Mindef que nos incremente mayor cantidad de efectivos de la Fuerza Armada para que ellos patrullen las calles junto a la Policía. Paralelo a esto, se realizarán los operativos en lugares focalizados”, indicó el titular del Mininter, Alfonso Chávarry.

“El estado de emergencia no es una solución total, es solo parte de la solución, es transitorio. Tenemos que atacar al meollo del problema que es la criminalidad”, agregó.

El martes 22 de febrero, el presidente Pedro Castillo informó que en la sesión del Consejo de Ministros se abordaría la participación de las FF.AA. para reducir la incidencia delictiva que golpea a ambas jurisdicciones.

No obstante, según el , publicado en el Diario Oficial El Peruano, que oficializó el estado de emergencia en la capital y la provincia constitucional desde el pasado 3 de febrero, establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

Asimismo, la norma indica que durante el estado de emergencia se suspenden los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9, 11, 12 y 24 literal f del artículo 2 de la Constitución Política.

Además, precisa que la intervención de la PNP y de las FF.AA. se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la policía; y en el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 003-2020-DE, respectivamente.

También establece que la participación de los gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y de la Provincia Constitucional del Callao se efectuará en el marco de la normatividad vigente en materia de seguridad ciudadana.

Este miércoles 23 de febrero, la Policía Nacional informó que más de 4 mil personas fueron detenidas durante los primeros 18 días del estado de emergencia en Lima y Callao.

El general PNP José Zapata, jefe de la Séptima Región Policial Lima, informo que 4.881 delincuentes fueron capturados en ambas jurisdicciones. Del total, 3.978 fueron detenidos en la capital, mientras que 903 cayeron en el Callao.

VIDEO RECOMENDADO

Hallan cadáver en islote del río Rímac

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inundaciones letales: más de 300 personas pierden la vida en Afganistán

La Libertad en estado de emergencia: Fuerzas Armadas tendrán el control en Trujillo y Pataz

Urgente: Gobierno declara el estado de emergencia en Trujillo y Pataz por 60 días ante ola de delincuencia

Crisis en Ecuador: Gobierno declara estado de emergencia en zona de frontera norte

Más en Actualidad

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Latam ofrece cambio de fecha o devolución, sin ningún cargo, tras cierre de aeropuerto Jorge Chávez

SKY ofrece ‘cambio de fecha sin penalidad’ para volar o ‘devolución’ tras cierre del Jorge Chávez

¡Increíble! Congreso favorece a bandas criminales: Ley aprobada exige avisar a acusados cuando se allanen viviendas

‘Gordo Lito’ contactó con ‘Monstruo’ para facilitar secuestro de Jackie: Sopló sobre grifos de sus tíos y advirtió de policía

¡CONFESÓ! Primo de Jackeline Salazar aceptó participación en secuestro: ‘Fue el soplón de los delincuentes’