Actualidad

Francisco Sagasti indico que Sunedu empezará a evaluar institutos tecnológicos | VIDEO

El presidente de la República destacó la importancia del trabajo de Sunedu en la fiscalización de la calidad de las universidades.

, destacó la importancia de fortalecer a las instituciones de educación superior, tanto a las universitarias como las tecnológicas, como parte del proceso de desarrollo del país. En ese marco, anunció que ) se encargará también de evaluar la calidad de los institutos.

En su presentación en el evento virtual “Construyendo el futuro de la educación superior” organizado por el Ministerio de Educación, el mandatario explicó que han existido iniciativas privadas de educación que no han perseguido la excelencia educativa y que, por el contrario, han intentado entorpecer el proceso de fiscalización de la calidad emprendido por Sunedu.

“Mejorar la educación superior en el Perú tiene que sortear toda una serie de dificultades, falencias y limitaciones, algunas puestas por el contexto y otras por intereses particulares, no todos quieren ofrecer una educación superior de calidad. Una mal entendida libertad de empresa ha desviado el propósito de las instituciones de educación superior y esto ha perjudicado a los alumnos”, manifestó.

“La reforma de Sunedu es la pugna de diferentes intereses para hacer prevalecer el bien común. La Sunedu terminó una primera etapa para pasar ahora a las instituciones tecnológicas, esto es importantísimo porque pone el centro de atención en la educación publica, debe ser un derecho acceder a una educación de calidad. Reconocemos la importancia que esto ha tenido en los últimos años”, agregó.

Francisco Sagasti

En esa línea, el presidente aseveró que uno de los retos más importantes de la educación superior en el Perú pasa por fortalecer a los institutos, pues, según dijo, existe una “obsesión por parte de los jóvenes por conseguir un título universitario cuando existe una mayor necesidad de profesionales técnicos”.

Una carrera técnica puede garantizar una alta calidad de vida en todo cualquier parte del mundo. El estudiante puede acceder a puestos bien remunerados. La revolución de nuestro tiempo muestra que la educación es continua, es decir, luego de una carrera técnica se puede acceder también a la universidad”, manifestó.

Educación al 2030

Durante el evento, el director del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), Alejandro Afuso Higa, presentó una serie de iniciativas para el fortalecimiento de las instituciones educativas superiores con miras al año 2030.

Entre estas medidas destaca la implementación de diez programas de inversión para el desarrollo de espacios de innovación tecnológica en universidades e instituciones públicas en diferentes regiones del Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Torpeza”, “disparo por la espalda” y más: Todas las críticas al Mincul por reunión con “La Resistencia”

Francisco Sagasti condenó golpe de Estado de Pedro Castillo: “Justifica su destitución”

Francisco Sagasti descarta haber tenido alguna reunión secreta con el presidente Pedro Castillo

Revelan reunión entre Pedro Castillo y Francisco Sagasti en noviembre del 2021

Más en Actualidad

Prueba PISA: Perú salió por debajo del promedio en pensamiento creativo

Ventanilla: Poder judicial ordena detención de alférez de la Policía sospechoso de asesinar a su expareja

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel