Actualidad

Fiscalía investigará y denunciará excesos y delito cometidos durante protestas

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, aseguró que el Ministerio Público está firmemente comprometido con la defensa de los derechos humanos y el respeto a la legalidad.

La Fiscal de la Nación, , aseguró este martes 17 de enero que el Ministerio Público cumplirá su misión “investigando y denunciando a todo aquel que se haya excedido y cometido algún delito en estos días de protestas”.

LEE TAMBIÉN: Panamericana Norte fue liberada y Dina Boluarte dice que todas las vías serán desbloqueadas

Así lo aseguró durante la inauguración de la sede de la Fiscalía de Derechos Humanos e Interculturalidad en Ucayali. “El Ministerio Público está firmemente comprometido con la defensa de los derechos humanos y el respeto a la legalidad”, afirmó.

La fiscal dijo que ha instruido a todos los integrantes del Ministerio Público para que apliquen los protocolos de derechos humanos y que todas las investigaciones se realicen con enfoque de derechos humanos. Enfátizó que no debe existir impunidad para nadie en nuestro país.

Las declaraciones de la fiscal ocurren una semana después de que violentos enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional en Puno provocaran la muerte de 20 personas, sumando así más de 40 víctimas mortales a la ola de protestas ocurridas en el país desde diciembre. Muchas de las víctimas habrían fallecido por impactos de armas de fuego.

Asimismo, una decena de regiones afronta el bloqueo de sus carreteras durante varios días afectando el libre tránsito de vehículos de pasajeros debido a que piquetes de manifestantes colocan piedras, palos e incendian llantas en medio de la vía. Hoy, la presidenta de la República, Dina Boluarte, .

Investigación preliminar por presunto genocidio

Cabe señalar que la fiscal Benavides dispuso la semana pasada iniciar investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y los ministros del Interior, Víctor Rojas; y de Defensa, Jorge Chávez.

La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones de diciembre de 2022 y enero de 2023 en Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ

¡Lo último!: Poder Judicial ordenó la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

¡Urgente!: Patricia Benavides fue destituida por la Junta Nacional de Justicia

Patricia Benavides: Presentan denuncia constitucional contra exfiscal de la Nación por favorecer a su hermana

Más en Actualidad

Callao: operativo PNP desbarata banda que vendía hongos alucinógenos

Jackeline Salazar: Delincuentes queman miniván que habría sido utilizada en secuestro de empresaria en Los Olivos

Los Olivos: mujer muere arrollada por motociclista que se dio a la fuga

¡Héroe! Vigilante rescata a recién nacida abandonada en tacho de basura en Jesús María

Los Gallegos: Policía y Fiscalía realizan megaoperativo en distintas viviendas para desbaratar organización criminal

‘Monstruo’, autor del plagio de Jackeline Salazar, amenaza a policías y advierte que cometerá otro secuestro