Actualidad

Finanzas Personales: Los cinco errores que no debes cometer con tu CTS

Revisa tu economía y los planes que quieres cumplir para tomar las mejores decisiones financieras con tu dinero adicional.
El pago de la CTS se realiza dos veces al año.
El pago de la CTS se realiza dos veces al año.

Las empresas tienen hasta el 15 de noviembre para hacer el pago de la a sus trabajadores en planilla y ellos aún pueden hacer este retiro parcial o total hasta el 31 de diciembre.

En ese sentido, el ABC del BCP (www.abcdelbcp.com) te explica 5 cosas que debes evitar hacer con este dinero adicional:

No invertir

Para rentabilizar el dinero una de las opciones es invertir, ya sea en un negocio, en instrumentos financieros como los fondos mutuos o realizar . Si tienes planes de mediano a largo plazo y no lo haces, será más difícil llegar a tus metas.

En el caso de fondos mutuos, una de ellas es utilizar tyba, una app del BCP, en la que puedes invertir desde S/100 desde tu celular en fondos mutuos administrados por Credicorp Capital S.A SAF. Con esta opción también puedes retirar el dinero en el momento que lo necesites.

No guardar para tu fondo de emergencia

La CTS es un dinero que te permite afrontar obligaciones monetarias ante la pérdida eventual de tu empleo mientras buscas recolocarte en otro. Por eso, si decides retirarla, guarda ese extra para tu , ahorro que te permitirá afrontar eventualidades, como el desempleo o un accidente. Lo recomendable es que tengas en este fondo un mínimo de seis veces tu sueldo mensual.

No sobreendeudarte o malgastar el dinero

A veces cuando tenemos más dinero gastamos más en temas de consumo diario, como salidas, ir a comer a restaurantes, etc. Recuerda que estos gastos variables deben estar considerados en tu presupuesto mensual para no superar tus gastos contemplados y que te sobreendeudes. El dinero adicional debe utilizarse muy inteligentemente.

No adelantar el pago de tus deudas

Siempre que se tenga un dinero extra, lo más recomendable es utilizarlo para adelantar el pago de deudas en préstamos y tarjetas de crédito, así pagarás menos intereses. Acude a tu banco y pide prepagar tu préstamo para reducir tu deuda.

No ahorrar para tus planes

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial del Ahorro: 5 tips para mejorar tus finanzas y ‘no morir en el intento’

6 beneficios de los depósitos a plazo fijo para hacer crecer tu platita

¿Qué es el ahorro, por qué es importante y cómo empezamos si ganamos poco? | VIDEO

Coach financiero enseña de manera amena y amigable el uso adecuado del dinero en TikTok

Más en Actualidad

César Acuña inaugura estadio con su nombre y devela busto en su honor

¡Nuevo ataque en Comas! Cámara capta a sujeto detonando explosivo en colegio

¡Milagro en Chimbote! Bebé recién nacida es hallada con vida tras ser abandonada en basural

Virú: Dueño de minimarket dispara contra delincuente que ingresó a robar a su local

Ola de amenazas en San Martín de Porres y el Callao: Barras bravas y delincuentes anuncian “limpieza” contra extranjeros | VIDEO

¡Angustia en Villa María del Triunfo! Joven desaparece tras salir a cobrar una deuda y familia sospecha de mototaxista