Para darle impacto social, mayor valor a nuestras raíces e identidad y decirle al mundo que , Josepth Ovalle (22) lanzó su proyecto personal en TikTok #FiestasPatrias2023, que consiste en bailar más de 20 danzas regionales con diferentes agrupaciones y compartirlas por esta famosa red social.

Mira también:

“Empecé con el planeamiento de este gran proyecto en mayo y desde inicios de julio se dieron las grabaciones de los videos. No ha sido fácil, pero en ningún momento me eché para atrás. Yo mismo soy director, guionista y editor de los videos (risas), por eso a veces me siento cansado, pero satisfecho por todo lo que estoy logrando. Agradezco a todas las agrupaciones de danzas que se sumaron a este sueño, expresó emocionado el creador de contenido, que tienen 1,4 millones de seguidores en TikTok.

Cada día saldrá un baile típico, ya sea de la costa, sierra, selva y altiplano. Además, el 28 y 29 de julio habrá videos de recopilación de las grabaciones y una sorpresa. “Mientras editaba un video me puse a llorar de emoción y alegría. Ver que mi proyecto es una realidad y que la gente lo está siguiendo y compartiendo me llena de felicidad”, contó el también estudiante de Comunicación y Publicidad.

@josepthovalle Respuesta a @monicachaname349 REGIÓN ALTIPLANO: Diablada ✨❤️ ¡Lo dimos todo en la región altiplano con @Diablada C. Huascar - Lima 🙈 #FIESTASPATRIAS2023 Amigooos, se viene el caporal para cerrar Altiplano 😍👀 #FiestasPatrias2023 #peru #peruano #peruvian #danza #morenada #diablada #peruviancheck #fiestaspatrias #puno #28dejulio #carnavales #cusco #altiplano #viral #caporal ♬ sonido original - Josepth Ovalle

SUS INICIOS

Cuando entró a TikTok, a los 19 años, Josepth se propuso hacer un contenido diferente, no solo pegarse a los virales del momento. Como le gustaban mucho los caporales, se grabó un video bailando. Lo subió a la famosa red social y para su sorpresa tuvo más de 3 millones de vistas. Esto lo motivó a grabar festejos, cumbias, música de la selva… todo lo que identifica al país. Empezó con raíces ayacuchanas y selváticas.

Puedes seguir sus bailes y ocurrencias en su cuenta de TikTok:

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC