La deficiencia en la absorción de nutrientes como el hierro o el ácido fólico, propia de esta enfermedad, podría afectar la ovulación y aumentar las probabilidades de . La enfermedad celíaca es una condición autoinmune caracterizada por la intolerancia al gluten, que puede causar problemas gastrointestinales como diarreas y dolor de estómago.

Brenda Carvalho sobre tu tratamiento de fertilidad: "Me encantaría la parejita"
La bailarina Brenda Carvalho inició un tratamiento de fertilidad para poder ser padres junto a su pareja el exfutbolista Julinho. "Me encantaría la parejita, primero hombrecito para que cuide a su hermanita, pero lo más importante es que crezca y venga con salud", explicó la brasilera. (Fuente: América TV)

Además de los síntomas gastrointestinales, la enfermedad celíaca también puede tener un impacto en la fertilidad. Estudios sugieren que si esta patología no se tratar puede causar problemas de fertilidad en las mujeres, así como la falta de períodos menstruales. También se ha observado que la enfermedad celíaca puede aumentar el riesgo de abortos espontáneos.

Mira también:

Es importante destacar que seguir una dieta libre de gluten es fundamental para el tratamiento de la enfermedad celíaca y para minimizar los posibles efectos en la fertilidad. Consultar con un médico o nutricionista especializado es clave para recibir el diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario.

“Lamentablemente muchas personas que sufren de enfermedad celiaca no lo saben. Una de las consecuencias de sufrir esta patología es la incapacidad de llevar un embarazo a término. Se calcula que entre el 1% y 2% de los pacientes infértiles que presentan fallos de implantación o abortos de repetición están diagnosticados con enfermedad celiaca”, revela el Dr. Carlos Vergara, gineco-obstetra y experto en temas de fertilidad de la Clínica Niu Vida.

TRATAMIENTO DE FERTILIDAD

Hay casos en los que la paciente que busca ser madre ya está siendo tratada de la enfermedad celiaca, pero hay otra gran parte de pacientes que no lo saben y eso podría ser la causa de no alcanzar el embarazo.

Aquí surge la pregunta: ¿por qué incide la enfermedad celiaca en la fertilidad? Según el doctor Carlos Vergara esto tiene que ver con esa deficiencia en la absorción de nutrientes como el hierro, el ácido fólico o la vitamina B12, que son muy importantes en la búsqueda del embarazo.

“Los niveles deficientes de estos elementos en el organismo femenino podrían afectar a la ovulación y aumentar las probabilidades de aborto espontáneo. En el caso del varón, la deficiencia de dichos nutrientes en el organismo puede derivar en una peor calidad del semen”, señala.

Por lo tanto, si a una persona se le diagnostica la enfermedad celiaca, la recomendación será retirar por completo el gluten de su dieta, con lo que se conseguirá bajar todos los marcadores inflamatorios relacionados con esta proteína.

Si la enfermedad celiaca es la única patología que presenta la paciente, a nivel de la fertilidad, se podrá corregir la causa asociada a las perdidas embrionarias y normalizar sus resultados reproductivos.

COMPLICACIONES DERIVADAS

Como se ha dicho previamente, una de las consecuencias de la enfermedad celiaca no tratada es que el cuerpo no es capaz de aprovechar todos los nutrientes. Esto puede incidir en otros aspectos importantes a nivel ginecológico, ya que esta enfermedad tiene mayor incidencia en mujeres en edad fértil. En ese aspecto, la enfermedad celiaca también puede originar:

  • Retraso de la primera menstruación (menarquía).
  • Menstruación irregular.
  • Amenorrea (no se produzca menstruación)
  • Menopausia precoz.

“Si una mujer esta buscando salir embarazada y no logra hacerlo, puede que esté afectada con la enfermedad celiaca. Para ello es importante poder hacer el diagnóstico previo a la fecundación”, concluye el Dr. Vergara.

VIDEO RECOMENDADO

TROME | Eva Ayllón rockeó con ‘El Tri’ de México por su 50 años en el Estadio San Marcos

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC