Es importante la prevención, más en este verano. Foto: Composición / Difusión / iStock.
Es importante la prevención, más en este verano. Foto: Composición / Difusión / iStock.

El ha encendido las alarmas en torno a enfermedades endémicas, que experimentan incrementos notables durante la , estas son el dengue, la chikungunya y el zika. Estos males comparten un vector común: el mosquito Aedes aegypti.

Mira también:

Las elevadas temperaturas, las lluvias persistentes y la formación de depósitos de agua en objetos (neumáticos usados, latas, botellas plásticas), así como la necesidad de almacenar agua debido a cortes en el suministro de agua potable, crean condiciones propicias para la proliferación de este mosquito vector. Estos factores, sumados a diversos problemas socioeconómicos, como la falta de recursos para cubrir las necesidades básicas (alimentación, vivienda, vestimenta, higiene), agravan la situación.

“Para evitar que esto suceda es importante lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua (tanques, bidones, baldes), cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar los objetos inservibles donde se pueda acumular agua”, recomiendan los expertos del Ministerio de Salud.

Asimismo, es importante acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano a su casa si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue, a fin de realizarse los exámenes de despistaje respectivo y, de ser el caso, recibir el tratamiento oportuno y así evitar poner en riesgo la salud.

Tratamiento

No hay un tratamiento específico para el paciente con dengue. En el establecimiento de salud deben tratar los síntomas, como los dolores de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos (paracetamol).

TE PUEDE INTERESAR:



Contenido sugerido

Contenido GEC