Problemas estomacales son muy comunes en esta temporada. Foto. Composición / Istock.
Problemas estomacales son muy comunes en esta temporada. Foto. Composición / Istock.

Es importante cuidar los alimentos en verano porque entran en descomposición más rápido y pueden causar males estomacales e intoxicaciones, si los consumimos en ese estado. Con las altas temperaturas que se esperan por el fenómeno El Niño, la situación será aún más complicada, por lo que debemos tomar medidas de precaución.

Mira también:

El médico gastroenterólogo Roger Espinoza sugiere seguir estos tips para cuidar tus alimentos y así prevenir afecciones digestivas:

  1. Refrigera la comida máximo dos horas después de prepararla, sobre todo si tiene aderezos o cítricos. Y no la guardes por más de dos días, por mas que esté refrigerada.
  2. Mucho cuidado con las cremas o postres que comes en la calle porque son los primeros en malograrse. Un descuido en la cadena de frío puede causarte graves problemas.
  3. Si vas a descongelar un alimento, hazlo dentro de la ‘refri’. Jamás a temperatura de ambiente, ya que esto favorece que se multipliquen los microorganismos.
  4. Cuidado con la comida marina. Los pescados y mariscos entran en proceso de descomposición muy rápido. Asimismo, las carnes de res, pollo y cerdo deben estar bien cocidas.
  5. Si percibes un olor extraño o textura viscosa en los alimentos, deséchalos de inmediato. No esperes que se llenen de moho para hacerlo.
  6. Trata de consumir más alimentos cocidos que crudos. Asimismo, lava todas las frutas y vegetales antes de consumirlos, no importa si vas a retirarles la cáscara, lávalos igual.

DATITOS:

  • Es fundamental lavar y desinfectar los alimentos antes de su preparación, así como lavarse las manos antes y después de consumir algún alimento o bebida.
  • Si vas a ir a la playa, piscina o al campo, estos son los alimentos que no deben romper la cadena frío, por lo que deberías llevarlos en un ‘cooler’ o congeladora portátil: carnes, sándwiches, postres, frutas, verduras, jugos y alimentos de origen lácteo como queso y yogur.

¿Cuáles son los principales síntomas de una infección estomacal?

Entre los síntomas más comunes de una infección estomacal o gastrointestinal están: diarrea, ruidos abdominales, cólicos, náuseas, vómitos y hasta fiebre. Sin embargo, estos pueden variar y dependen de la enfermedad.

Y si bien siempre es importante tomar agua y estar bien hidratado, en esta temporada es todavía aun más. Ayudará a prevenir una posible deshidratación.

Ojito, no esperes que los síntomas incrementen con los días. Ante la mínima sospecha de una infección estomacal o gastrointestinal, acude al hospital o posta más cercana.

TE VA A INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC