Actualidad

Evento Perú Sostenible En Vivo: Aprende cómo aportar al desarrollo sostenible del país

Los asistentes podrán aprender sobre sostenibilidad junto a destacados líderes internacionales y nacionales. Además, podrán disfrutar de muchas actividades para fortalecer la cultura de sostenibilidad en el país
Se presentarán importantes representantes de la industria

El principal foro de sostenibilidad del país, organizado por Perú Sostenible, se llevará a cabo los días 12 y 13 de octubre en el Parque de la Exposición de Lima, donde se reunirán los más destacados protagonistas de la transformación sostenible, nacionales e internacionales, para profundizar en las tendencias, retos y soluciones para el desarrollo de Perú y la región. Se tratará de un evento gratuito, donde el público en general podrá aprender de sostenibilidad de la mano de destacados expertos y también a través de distintas experiencias en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Como presidentes de esta edición, contará con la participación de Carla Grados, Growth Lead para Latinoamérica en 60 Decibels, exdirectora ejecutiva en Kunan y cofundadora de Lucha Startup Studio; y Carlos Añaños, empresario ayacuchano, fundador de AJE y el Patronato Pikimachay, y creador de Tiyapuy. Así como Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible y una de las 50 mujeres más poderosas del Perú, de acuerdo con la revista Forbes.

El evento promete numerosas novedades para el público, como paneles multisectoriales que facilitarán la exposición de soluciones integrales, espacios de plenarias con expositores reconocidos como Gunter Pauli, empresario, pedagogo y autor belga de “La Economía Azul”, un emocionante festival de sostenibilidad con stands con propósito, activaciones artísticas y culturales, talleres de compostaje, y mucho más. Además, los asistentes podrán disfrutar de un concierto de Laguna Pai al cierre del foro.

Las cinco categorías sobre las cuales están pensadas estas actividades, se centran en problemáticas que, debido a la coyuntura nacional, son de relevancia crítica para todos los peruanos:

  1. Planeta: Retos de adaptación y oportunidades para el capital natural peruano.
  2. Prosperidad: Ventajas competitivas peruanas y economía circular.
  3. Paz: Regenerar la confianza entre los peruanos.
  4. Pactos: Alianzas para reducir las desigualdades.
  5. Personas: Reducción de la desigualdad y descentralización.

“El Evento Perú Sostenible En Vivo representa una gran oportunidad para aprender sobre sostenibilidad de la mano de destacados expositores y, al mismo tiempo, para generar espacios de diálogo y consenso entre el sector privado y público, organismos internacionales, la academia y la sociedad civil. Nuestro objetivo es construir juntos el futuro del país”, afirma Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible.

Se invita a todas las empresas y ciudadanos a ser parte de este importante encuentro que busca acercar la sostenibilidad a todos y colaborar en la construcción del futuro del país. El acceso es gratuito, previo registro en la web:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“Caminata de las Sonrisas”: Evento se realizará para apoyar a pacientes con labio fisurado y paladar hendido

Comunidad Emprende Trome: emprendedores disfrutaron de una experiencia increíble en el mundo de la cerveza

¡Hoy, Tortugas Ninja en Lima! Encuentro ‘Tortupalooza’ para divertirse con Donatello, Rafael, Miguel Ángel y Leonardo | VIDEO

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Terror en Puente Piedra: venezolano es asesinado a balazos dentro de su auto

Comas: Policía interviene más de 200 personas y halla armas de fuego y drogas en fiesta clandestina

Chincha: Escolares de 15 y 16 años asesinan a balazos a agente de seguridad

San Juan de Lurigancho: Las impactantes imágenes de robo de camioneta a policía y su familia | VIDEO

Buscan al ‘Chino’, el nuevo capo de Risso, por ataque contra meretrices: “La que no acate, por las h... mano”