Actualidad

Jesús María: estudiantes de medicina piden al Minsa aprobar lineamientos para iniciar el internado 2022

Se tenía previsto que el internado inicie el 1 de mayo, sin embargo, la fecha fue postergada debido a que el Minsa aún no aprueba los lineamientos para esta nueva etapa en su carrera de salud.
Estudiantes de Medicina exigen al Minsa atender sus pedidos. Foto: RPP Noticias

Decenas de estudiantes de diversas carreras de medicina realizan este martes un plantón frente a la sede del Ministerio de Salud (Minsa), ubicado en la cuadra 8 de la Av. Salaverry, en el distrito de Jesús María. Ellos exigen que se aprueben los lineamientos para que puedan dar inicio al internado 2022.

De acuerdo a RPP Noticias, cerca de 15 mil estudiantes de diversas carreras de medicina como enfermería, odontología, medicina general, entre otras, no pueden iniciar las practicas pre profesionales programadas para este año porque aún no se han publicado los lineamientos.

Al respecto, Joselyn Espinoza, presidenta de la base de los estudiantes de medicina, dio detalles sobre sus demandas. “Las exigencias son el seguro de salud, la remuneración mínima vital, las EPPS, que sean establecidos los horarios y así también para nuestros compañeros de pregrado, su retorno seguro a la práctica clínica”.

Estudiantes de medicina realizan plantón frente al Minsa para que se apruebe lineamientos y puedan iniciar el internado 2022

“No contamos con la póliza de seguro y creo que estamos expuestos a cualquier problema de salud que se presente dentro del establecimiento”, añadió.

Asimismo, precisó que el actual grupo de estudiantes que realiza su internado está recibiendo un sueldo de S/770, por lo que piden que la remuneración sea igual o mayor. “Creo que ahora no merecemos menos de eso. Recordar que el sueldo mínimo ha subido y la crisis económica actual también está chocando con nosotros”.

Por otro lado, Espinoza comentó que se han reunido con la Dirección General de Personal de la Salud (DIGEP) y la encargada de recursos humanos, sin embargo, no han recibido la respuesta que esperaban.

“Vamos a continuar (con la medida de protesta) hasta que para todos sea igualitario los beneficios que reciben”, puntualizó.

Protestan en regiones

Situación similar se reportó en las regiones de Arequipa, Lambayeque, Huánuco, Cusco y Junín. Así como en Puno, donde estudiantes de medicina humana y enfermería de diferentes universidades solicitaron iniciar un internado en el hospital regional.

Con pancartas, los jóvenes solicitaron al ministro de Economía y Salud la aprobación de un presupuesto para los lineamientos que requieren los estudiantes al ser internados en diferentes hospitales.

Estudiantes de medicina realizan plantón frente al Minsa para exigir inicio del internado 2022 | VIDEO

“Nosotros tenemos que tener EPPs, seguro. Nosotros como enfermeros estamos cerca del paciente y queremos que se respeten y aprueben los lineamientos para internos”, comentó una estudiante.

Según el citado medio, el inicio del internado estaba programado para el 1 de mayo, sin embargo, fue postergado para el 15 del mismo mes. Los estudiantes esperan que se cumpla en la fecha anunciada y no se vuelva a cambiar.

VIDEO RECOMENDADO

¿A qué países puedo viajar sin vacuna contra la COVID-19 y sin prueba PCR?




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vacunación a internos de carreras de salud: este es el cronograma para la aplicación de dosis desde este jueves 17

Vacunación a internos de carreras de salud: Conoce el cronograma para la segunda dosis

Estudiantes de medicina exigen pago por internado y que los vacunen contra el COVID-19

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años