Actualidad

Gobierno levantó cuarentena: Las regiones que continúan en riesgo extremo, alto y muy alto

Consejo de Ministros dio detalles de las nuevas medidas, como la de inmovilización social obligatoria, según los niveles de riesgo extremo, alto y muy alto. La premier indicó que ninguna región se encuentra en nivel moderado.

La presidencia de Consejo de Ministros, , y ministros de Estado brindaron una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la gestión del Poder Ejecutivo frente a la situación sanitaria que atraviesa el país por la segunda ola del

Asimismo, dio detalles de las nuevas medidas, como la de inmovilización social obligatoria, según los niveles de riesgo extremo, alto y muy alto. La premier indicó que ninguna región se encuentra en nivel moderado.

MIRA: Candidata al Congreso confunde su partido y menciona a Fuerza Popular

REGIONES SEGÚN SUS NIVELES DE ALERTA

Restricciones para regiones en alerta extrema a partir de marzo.
Restricciones para regiones en nivel de alerta alto.
Restricciones para regiones en nivel de alerta muy alto.

LIGERA DESACELERACIÓN

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, señaló el lunes que la propuesta del Ministerio de Salud (Minsa) es extender la cuarentena focalizada que se aplica en las regiones de nivel extremo de contagio.

Asimismo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, informó que en el ámbito nacional se registra en las últimas semanas “una ligera desaceleración” en la curva de fallecidos a consecuencia del COVID-19.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta este miércoles, 24 de febrero, el número de personas vacunadas con la primera dosis desarrollada por el laboratorio Sinopharm contra el COVID-19 asciende a 204.000.

Esta mañana, también se inició la distribución de la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus para proteger al personal de salud en primera línea de respuesta frente a la pandemia. Un total de 61.283 vacunas se entregarán en Lima y Callao, y desde mañana jueves 25, se destinarán 90.336 de estos antídotos a las regiones.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde

Surco: Conductor agrede a sereno municipal que le pidió no estacionarse en zona rígida | VIDEO