Actualidad

Elecciones 2016: Cédulas de votación serán de tres cuerpos

Así lo anunció la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
VER 3 FOTOS
Elecciones 2016: Cédulas de votación serán de tres cuerpos - 1

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó los diseños definitivos de las cédulas de votación manual y electrónica a utilizarse en la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y parlamentarios andinos. Es decir, para estas .

El tamaño mínimo de la cédula de sufragio para la votación manual será de 23 centímetros de largo por 25 centímetros de ancho, y el largo podrá incrementarse proporcionalmente hasta 36 centímetros, de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes.

Dicha cédula estará dividida en tres cuerpos, proporcionalmente, para elegir al presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

Para la elección presidencial, hacia el lado izquierdo de la cédula, con fondo celeste, aparecerán los nombres de las organizaciones políticas y hacia la derecha el símbolo y fotografía de los candidatos, impresos a full color.

De igual forma, aparecerán las instrucciones al elector, a fin de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro el símbolo y/o fotografía de su preferencia.

A su vez, la cédula para la elección de congresistas mostrará, en un fondo gris, los nombres y símbolos de las organizaciones políticas, seguido de dos recuadros para ejercer facultativamente el voto preferencial.

Para elegir los representantes peruanos ante el Parlamento Andino aparecerá, en fondo marrón, los nombres y los símbolos de la organizaciones políticas, seguido también de dos recuadros para emitir el voto preferencial.

VOTO ELECTRÓNICO

En tanto, para elegir mediante el voto electrónico, a ser aplicado en algunos distritos de Lima y el Callao, la cédula de votación será visualizada en la superficie de un dispositivo electrónico.

Dicha cédula está conformada por tres cuerpos: presidente y vicepresidentes, congresistas y Parlamento Andino.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) oficializó los diseños definitivos de las cédulas de votación manual y electrónica a utilizarse en la elección del Presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y parlamentarios andinos. Es decir, para estas .

El tamaño mínimo de la cédula de sufragio para la votación manual será de 23 centímetros de largo por 25 centímetros de ancho, y el largo podrá incrementarse proporcionalmente hasta 36 centímetros, de acuerdo al número de organizaciones políticas participantes.

Dicha cédula estará dividida en tres cuerpos, proporcionalmente, para elegir al presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

Para la elección presidencial, hacia el lado izquierdo de la cédula, con fondo celeste, aparecerán los nombres de las organizaciones políticas y hacia la derecha el símbolo y fotografía de los candidatos, impresos a full color.

De igual forma, aparecerán las instrucciones al elector, a fin de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro el símbolo y/o fotografía de su preferencia.

A su vez, la cédula para la elección de congresistas mostrará, en un fondo gris, los nombres y símbolos de las organizaciones políticas, seguido de dos recuadros para ejercer facultativamente el voto preferencial.

Para elegir los representantes peruanos ante el Parlamento Andino aparecerá, en fondo marrón, los nombres y los símbolos de la organizaciones políticas, seguido también de dos recuadros para emitir el voto preferencial.

VOTO ELECTRÓNICO

En tanto, para elegir mediante el voto electrónico, a ser aplicado en algunos distritos de Lima y el Callao, la cédula de votación será visualizada en la superficie de un dispositivo electrónico.

Dicha cédula está conformada por tres cuerpos: presidente y vicepresidentes, congresistas y Parlamento Andino.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Julio Guzmán: ¿Keiko, Barnechea, PPK o qué candidatos se beneficiarían con sus votos?

Julio Guzmán y la tacha a su candidatura: preguntas fijas y respuestas claras

Julio Guzmán y su problema, vistos por El Búho

Elecciones 2016: Así ven en el extranjero los comicios en el Perú

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes