Actualidad

El mejor chaufa del mundo: Dónde lo preparan y qué es lo que lo hace tan rico

Te contamos todo sobre el mejor arroz chaufa del mundo para la prestigiosa guía culinaria Taste Atlas.
Trome - Chifa San Joy Lao

Hace unos meses, los peruanos volvieron a sentirse orgullosos por nuestra sorprendente cocina peruana, pues el Taste Atlas eligió al mejor arroz chaufa del mundo, una plato que a muchos gusta por esa explosión de sabores, pero ¿dónde es que lo preparan y por qué gusta tanto?

Nos dimos una vuelta por el chifa San Joy Lao donde Vanesa Yong, la ‘chinita Vane’ nos contó que este gran restaurante chino abrió sus puertas en 1927, en la emblemática calle Capón, la que hoy se conoce como el Ucayali. Con el pasar de los años, abrieron otro local en Surco donde también ofrecen una variedad de propuestas.

EN LA INNOVACIÓN ESTÁ EL ÉXITO

Cada cierto tiempo, San Joy Lao ofrece nuevas propuestas como: el chaufarroncito, Choclaufa, el Chijau cuy, minpao, el cocktail de Lychee con pisco, el chaufa de charqui, entre otros.

Blanquita y su hija Vanesa siempre están en ambos restaurantes para verificar de que todo marche bien. La atención al cliente es vital para el negocio. Foto: Julio Reaño.

EL MEJOR CHAUFA DEL MUNDO, ¿QUÉ LO HACE TAN ESPECIAL?

El chaufa campeón fue el de pollo con chancho; es el chiasu hecho con el lomo de cerdo medio dulce.

Características: Tiene ingredientes de primera, lleva ostiones, azúcar, un poco de sillao, aceite de ajonjolí, cebollitas frescas que van al final y que le dan el toque de color. El arroz tiene que ser del día anterior (de la noche) o frío hecho el mismo día para que no salga masacotudo.

“Mucho fuego en wok y preparado con mucho cariño porque el factor humano de cómo te sientes hace que la comida salga más rica, pero eso es algo subjetivo, bien servido, cantidad y calidad siempre”, detalla.

NUEVOS PLATILLOS A LA CARTA

Nuevos ingresos a la carta son los favoritos de muchos comensales. Foto: Julio Reaño.

Cómo San Joy Lao ama innovar y ofrecer más opciones a sus clientes, esta vez nos presentaron:

* Min Pao salados y dulces

Salados: pavito oriental, chicharrón con huevito de codorniz, chasiu.

Dulces: chocolate, manjarblanco y frejol colado.

* Siu mai de pavo frito y al vapor.

* Hamburguesa de pavito oriental

* Albóndigas en salsa de 5 especias.

Vanesa Yong cuenta que la nueva generación del chifa continúa con el legado de la familia de ofrecer nuevas opciones al público. Foto: Julio Reaño.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Tragedia en SJM: Padre y su menor hija mueren en incendio en taller de reciclaje clandestino

Intento de feminicidio en Ucayali: Hombre roció gasolina a su pareja y le prendió fuego

Feminicidio en Ventanilla: Policía intercambió arma con su compañero para asesinar a su expareja

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Policía incursiona en Risso en busca del feroz ‘Chino’, el nuevo capo del proxenetismo en Lince