Actualidad

Educación: Claves para estudiar con éxito en plena pandemia del Covid-19

Experta del Pronabec (Ministerio de Educación) recomienda adaptarse a la llamada ‘nueva normalidad’ y establecer una serie de pasos para conseguir un buen aprendizaje

Para nadie es un secreto que la pandemia del trajo consigo una serie de cambios en la vida de muchos niños y jóvenes, los que han tenido que adaptarse a la llamada ‘nueva normalidad’ y recibir sus clases de manera virtual.

Esto ha significado un gran reto, ya que los espacios donde solían estudiar se han traslado a un solo lugar, la casa, lo que ha generado problemas de concentración y productividad.

LEE: Estas son las claves para enfrentar una entrevista de trabajo con éxito

Sobre el particular, María Amparo Joseph, directora de la Oficina de Bienestar del del , explica que es muy importante que los estudiantes apliquen una serie de técnicas para aprender mejor y elevar su productividad.

Para lograrlo, es muy importante el apoyo de la familia. Ante esto, brinda recomendaciones para estudiar en casa con éxito. Estas son:

1. Acondiciona un lugar para estudiar. Busca un espacio adecuado donde aprender tus lecciones con tranquilidad. Asegúrate de que cuente con buena iluminación y que, dentro de lo posible, esté lejos del ruido y otras distracciones en casa.

2. Evita estudiar en la cama. Si lo haces, disminuyes de manera significativa tu productividad, porque tu cerebro lo asociará al descanso y puedes quedarte dormido. En su lugar, busca una mesa y una silla cómoda donde prepararte para tus cursos y exámenes.

3. Planifica tus pendientes. Empezar tu día o semana de manera organizada te ayudará a rendir mejor en tus estudios. Por eso, establece un horario de cada curso y conoce las fechas claves de los exámenes, trabajos grupales y exposiciones para que te prepares con anticipación.

4. Aplica algunas técnicas de estudio. Todos tenemos una manera particular de aprender. Ante ello, busca técnicas que se ajusten a tus necesidades. Por ejemplo, puedes subrayar las partes más importantes de tu lectura, realizar mapas conceptuales o elaborar resúmenes.

5. Repasa todos los días. No basta con hacerlo solo para los exámenes. Sé constante y disciplinado y trata de estudiar de manera permanente. Esto de ayudará a generar un hábito de estudio y a evitar el estrés.

6. Evita el celular y otros aparatos que te pueden distraer. Cuando estudies, concéntrate en tus lecciones para que puedas captar toda la información sin problemas. Guarda tu dispositivo móvil en otro lugar o silencia las notificaciones.

7. Pregunta durante tus clases. Si no comprendes o no te ha quedado claro algún tema, no tengas miedo o vergüenza de preguntar a tus profesores durante las clases virtuales. Recuerda que cada uno de nosotros aprendemos algo nuevo todos los días.

8. Realiza pausas. Tu cerebro necesita un respiro para seguir rindiendo. Expertos recomiendan estudiar en periodos de 40 a 50 minutos y descansar unos 10 minutos. Así, evitarás problemas de salud en el futuro, como dolor de cabeza, estrés, ansiedad y cansancio.

9. Descansa lo suficiente. No sacarás la mejor nota si madrugas para los exámenes o solo duermes unas horas durante la semana; por el contrario, esto puede ser perjudicial para tu salud. Para ser más productivo y obtener buenos resultados, descansa entre siete a ocho horas diarias.

10. Relájate en tus ratos libres. No todo es estudio, nuestra mente y cuerpo necesitan momentos de diversión y descanso. Por eso, los fines de semana bríndate unas horas para realizar actividades recreativas que te gustan, como pintar, tocar algún instrumento, correr o practicar algún deporte.

11. Busca ayuda si lo necesitas. No todos los cursos nos resultarán fáciles. Si estás teniendo problemas con alguna asignatura, no dudes en pedir ayuda a tus profesores y compañeros de clase.

TAMBIÉN: Minedu se mostró a favor de vacunar a profesores de escuelas de zonas rurales

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lanzan campaña de recolección de tablets para enseñar a leer y escribir en zonas rurales del Perú

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Instalarán 100 aulas temporales de emergencia para enfrentar al Fenómeno de El Niño

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”