Economía

BCP: Yape dará de baja a las cuentas que se hayan afiliado solo con DNI a partir del 1 de abril

El monedero virtual busca brindarle beneficios a sus usuarios con una actualización que exigirá que tengan una cuenta bancaria.

Con la creación de Yape, muchos usuarios se afiliaron al monedero virtual tan solo usando el Documento Nacional de Identidad (DNI). Sin embargo, la aplicación del buscará actualizarse en beneficio de todos los internautas para aumentar la seguridad en el envío de dinero.

TE PUEDE INTERESAR: Bono cultural de 820 soles: cómo puedes inscribirte en este LINK para recibirlo

Se trata de una mejora en la que los usuarios tendrán que tener una cuenta bancaria afiliada a su cuenta de Yape para poder disfrutar de nuevas funcionalidades y beneficios en la interfaz.

“Actualmente más de medio millón de yaperos ya migraron a la nueva Cuenta Yape con DNI, con la que pueden acceder a todas las funcionalidades que hoy ofrece Yape, como la recarga de celular, el pago de servicios, el acceso a promociones, entre otros”, indicó Yape en un comunicado.

Así, desde el 1 de abril, si un yapero ingresa a la aplicación únicamente podrá renovar su cuenta o desafiliarse y crear una nueva para poder seguir yapeando. El cambio será necesario para quienes crearon sus cuentas antes del 3 de setiembre del 2022.

Al migrar a la nueva Cuenta Yape con DNI se le creará automáticamente una cuenta BCP para usarla exclusivamente con la billetera móvil. El yapero no debe preocuparse porque el dinero y los movimientos de la cuenta actual migrarán automáticamente a la nueva cuenta Yape con DNI.

¿Se eliminarán las cuentas con DNI?

A los yaperos que decidan desafiliarse, y tengan saldo, se les realizará un giro en un plazo de tres días hábiles. Según informa el aplicativo, en ese caso se te realizará un giro en un plazo de tres días hábiles, el cual podrás cobrar en cualquier agencia BCP (banco), de lunes a viernes de 9.00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 9.00 a. m. a 1.00 p. m. Solo deberás acercarte con tu DNI y solicitar el cobro de tu giro Yape.

Si un yapero no migra su cuenta desde el 1 de abril, la cuenta no será eliminada automáticamente. Sin embargo, para poder seguir yapeando y usando la aplicación deberá migrar a la nueva cuenta.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El Comercio y BCP buscan a los ‘Peruanos que Suman’: Conoce más de la campaña

Ranking Merco Perú: 100 empresas líderes en responsabilidad ESG 2023 | Bancos, malls, retail, de belleza, de alimentos y bebidas...

Asaltan agencia BCP La Molina: Delincuentes disfrazados de PNP roban más de 70 mil soles de ventanillas

¿Cómo hacer crecer tu negocio? Capacitación gratuita, gestión financiera, digitalización y más, para emprendedores

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado