Economía

Osinergmin: Tarifas eléctricas bajan hasta en 0.41% en diciembre

El beneficio será para usuarios domiciliarios, comerciales e industriales.
Usuarios domiciliarios, comerciales e industriales, gozarán de reducción en la tarifa eléctrica. (Foto: GEC)

Las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se redujeron desde el 4 de diciembre, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

LEE TAMBIÉN: Legisladores piden votos a favor de la vacancia de Pedro Castillo luego de la denuncia del exjefe de la DINI

Según el ente, este mes, el precio del servicio de electricidad se reduce en 0.41% para usuarios domiciliarios y en 0.15% para clientes comerciales e industriales.

El organismo señaló que la baja se da luego de la actualización de las tarifas eléctricas, en cumplimiento de la normativa.

Del mismo modo, Osinergmin sostuvo que las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados aminoraron en promedio en 1.50% para los usuarios domiciliarios y en promedio en 5.12% para los usuarios comerciales e industriales.

Asimismo, mencionó que en diciembre la reducción se debe a la actualización de la componente de distribución, denominada Valor Agregado de Distribución (VAD), por la variación del IPM, tipo de cambio y precios del cobre y aluminio, en aplicación de las Resoluciones 189-2022-OS/CD y 168-2019-OS/CD.

¿Cómo se revisan las tarifas eléctricas?

De acuerdo a la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles y los precios del cobre y aluminio.

También, se consideran los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

FOSE

Finalmente, la entidad recordó que desde noviembre de este año, se viene aplicando la ampliación del subsidio del Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE) de conformidad a lo establecido en la Ley N° 31598, lo cual beneficia a más de 5.6 millones de usuarios en situación vulnerable a nivel nacional, con descuentos en sus tarifas eléctricas.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Osinergmin reveló la causa de la explosión de grifo en VMT: se produjo durante proceso de carga de gas natural comprimido

Osinergmin anunció disminución de las tárifas de energía eléctrica

Cuánto bajarán los recibos de luz desde el 4 de abril

Osinergmin anuncia reducción de hasta 4% en las tarifas eléctricas

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios