Economía

Osinergmin: Tarifas eléctricas no variarán en enero de 2023

La medida aplicará desde este miércoles 4 de enero. La entidad precisó que hay cinco empresas a las cuales el monto de recibos disminuirá en promedio un 0.14%.
Tarifas eléctricas no variarán en enero de 2023, informó Osinergmin. (Foto: Archivo Trome)

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que desde este miércoles 4 de enero las tarifas eléctricas no tendrán ninguna variación respecto a diciembre de 2022, luego que en ese mes indicó que bajó el precio a 0,41% para los usuarios domiciliarios y en 0,15% para los comerciales e industriales.

LEE TAMBIÉN: BBVA empezó a cobrar nueva comisión por retiros en cajeros ¿en qué consiste?

“Osinergmin ha efectuado la revisión mensual correspondiente y como resultado, a partir del 4 de enero de 2023, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se mantendrán sin variaciones con respecto al mes de diciembre de 2022″, precisó la entidad en un comunicado.

Sin embargo, explicaron que sí habrá una reducción en la tarifa eléctrica de hasta un 0,14 % para los usuarios domiciliarios por la aplicación del Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial (MCTER).

Sobre este detalle, precisaron que lo que buscan es beneficiar a usuarios domiciliarios de las zonas urbano-rurales y rurales que reciben el servicio de las empresas de Electro Puno, Electro Oriente, Electro Sur Este, Electro Ucayali y Electrocentro.

Cabe recordar que, de acuerdo a ley, los recibos son revisados por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

Osinerming: Tarifas de luz bajan desde este mes en Lima, Callao e Ica

TARIFAS BAJARON EN DICIEMBRE

Las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se redujeron desde el 4 de diciembre en 0.41% para usuarios domiciliarios y en 0.15% para clientes comerciales e industriales., informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

La entidad indicó que la reducción se debió a la actualización de la componente de distribución, denominada Valor Agregado de Distribución (VAD), por la variación del IPM, tipo de cambio y precios del cobre y aluminio, en aplicación de las Resoluciones 189-2022-OS/CD y 168-2019-OS/CD.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Osinergmin reveló la causa de la explosión de grifo en VMT: se produjo durante proceso de carga de gas natural comprimido

Osinergmin anunció disminución de las tárifas de energía eléctrica

Cuánto bajarán los recibos de luz desde el 4 de abril

Osinergmin anuncia reducción de hasta 4% en las tarifas eléctricas

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad