La eleva el consumo de pescado y en hogares y restaurantes se buscan opciones rendidoras para preparar cebiche, sudado, frito, chupe, chilcano y sinfín de platillos.

Mira también:

En y mercados aseguran ‘buen precio’ a los caseros, sin dejar de anunciar que desde vísperas de Jueves Santo el precio aumenta.

¿Por qué es beneficioso comer pescado?

“El pescado es la única carne con Omega 3, proteico, de grasa saludable, ayuda a desarrolar la inteligencia, a prevenir enfermedades del corazón. y mejora las defensas. La carne oscura tiene más hierro, contra la anemia”, dijo Mabel Vila especialista en nutrición del Programa Nacional ‘A Comer Pescado’.

¿Cuál es el pescado que más están pidiendo?

Según comerciantes de dos terminales pesqueros y algunos mercados, entre los pescados más pedidos se alza el bonito. ¿El motivo? Su rica carne, versatilidad para diversos platillos y su precio al alcance del bolsillo.

Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa.  (Compos.  Isabel Medina / Trome).
Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa. El bonito es un 'pescado azul' y ofrece muchos beneficios para la salud. (Compos.  Isabel Medina / Trome).
Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa. El bonito es un 'pescado azul' y ofrece muchos beneficios para la salud. (Compos. Isabel Medina / Trome).

¿Qué ofrece el Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo?

En el Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo, por ejemplo, el bonito está S/3 el kilo, la lorna a S/5, mero a S/25, filete de tollo a S/10, pota a S/4, choros a S/7 la docena.

¿Cuánto subirá el precio del pescado por Semana Santa?

De oferta, puede salir ‘pague dos y lleve tres’ y algunos ‘remates’ e a las 9 de la mañana.

“Toda la Semana Santa, con la bendición de Dios, nos va muy bien en el trabajo. A partir del Jueves Santo subirá el precio, pero S/1 a S/1.50, nada más, siempre al alcance de los caseros”, dijo Sarita.

Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa. Mercados y terminales pesqueros señalan que en los próximos días subirá el precio. (Compos.  Isabel Medina / Trome).
Crece el consumo de pescado y otros productos marinos por Semana Santa. Mercados y terminales pesqueros señalan que en los próximos días subirá el precio. (Compos. Isabel Medina / Trome).

¿Qué ofrece el Terminal Pesquero del Callao?

En el Terminal Pesquero del Callao, entre los más pedidos están: bonito, caballa y jurel desde S/ 2.50 hasta S/ 5 el kilo. El perico a S/22, tilapia a S/ 7, lisa a S/ 8, tollo azul a S/ 3 y la pota a S/ 3. Los langostinos y calamares desde S/ 20 el kilo, el cangrejo ‘Popeye’ a 3 x S/ 10, con uno ‘de yapa’.

Este terminal pesquero se prepara para la demanda y señaló que por estos días atenderá de medianoche a 9 o 10 de la mañana. Además, los comerciantes indicaron que “el precio está estable hasta el momento”.

¿Qué productos marinos ofrece el Mercado Central del Callao?

En el Mercado Central del Callao, indicaron que los productos se mantienen frescos y ‘a buen precio’. El bonito a S/6 el kilo, choros a S/8 soles la docena, mixtura de mariscos a S/24.

Sepa que:

  • Comer pescado en Semana Santa representa un gesto de penitencia (evita carne por el sufrimiento de Cristo).
  • Para identificar el pescado fresco: Fíjese que el producto tenga ojos brillosos, textura firme, agallas rojas y olor a mar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC