Economía

Bancos se verán obligados a contar con una tarjeta de crédito que no cobre membresía

Las entidades financieras deberán ofrecer primero las tarjetas de crédito que no cobren comisión alguna antes de la contratación de cualquier otra tarjeta.
La tarjeta de crédito sin costo de membresía deberá permitir el acceso a las redes e infraestructura de pagos. (Foto: GEC)

Los bancos deberán contar entre sus productos financieros con por lo menos una tarjeta de crédito que no tenga costo de membresía, informó este jueves la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según la Resolución SBS N° 1870-2020, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobaron cambios en el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero con el fin de brindarles mayores alternativas a los usuarios al contratar una tarjeta de crédito.

La tarjeta de crédito sin costo de membresía deberá permitir el acceso a las redes e infraestructura de pagos, sin el cobro de comisiones, precisó la SBS.

Las entidades financieras también estarán obligadas a informar a los usuarios acerca de esta tarjeta de manera previa a la contratación de cualquier tarjeta de crédito, según la resolución de hoy.

Reprogramación de créditos

Por otro lado, el reglamento establece un marco para que los bancos continúen reprogramando los créditos de los clientes que se hayan visto afectados debido a la pandemia del COVID-19.

Las condiciones mínimas que las entidades financieras tendrán que implementar son las siguientes:

Prácticas abusivas prohibidas

El reglamento también hace precisiones en la definición de prácticas abusivas que ya se encuentran prohibidas en la provisión de productos y servicios financieros, las cuales son las siguientes:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chilenos en Perú: ¿Cuáles son las opciones confiables para envío de fondos a tu país de origen?

6 de cada 10 peruanos tiene una cuenta de ahorros en el sistema financiero

Horarios de atención de bancos en Perú: ¿Atenderán este lunes 1 de enero de 2024?

¿Sabes cómo usar la app de tu banco de forma segura?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios