Economía

Peruanos que viajen a Bolivia, Colombia y Ecuador podrán usar su línea pospago sin pagar roaming internacional

Cuando un ciudadano peruano con línea móvil pospago esté en los países miembros de la Comunidad Andina, su operador deberá aplicar las mismas tarifas local en voz, datos y SMS desde el 1 de enero del 2022, indicó el MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que desde el 2022 los peruanos no tendrán que pagar por roaming internacional en países de la Comunidad Andina. (Foto: GEC)

Los peruanos que viajen a los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) podrán usar su línea móvil pospago sin recargos por roaming internacional desde el 1 de enero del 2022, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

MIRA: El caso Marita Alpaca: el crimen que estremeció a toda una generación

Esta beneficio implica que no tendrán que pagar más en sus planes tarifarios de telefonía que incluyen servicios de voz, SMS y datos, en los países de Bolivia, Colombia y Ecuador.

Es una buena noticia para iniciar el nuevo año, pues permitirá unir más a los países hermanos de la Comunidad Andina para que sus ciudadanos puedan usar sus líneas sin recargos cuando lleguen a cualquiera de las cuatro naciones”, destacó el titular del MTC, Juan Silva.

Los proveedores del servicio de roaming internacional no podrán bajo ningún concepto condicionar o cobrar cargos adicionales o tarifas minoristas diferentes a las establecidas por el uso de este servicio.

Este esquema tarifario mayorista del servicio de roaming internacional fue aprobado por la Comunidad Andina el pasado 29 de octubre. Cabe mencionar que la idea fue planteada en el 2017 en la CAN.

El MTC promueve medidas para sostener las necesidades de la nueva economía digital y la movilidad internacional de los usuarios finales del servicio de telecomunicaciones móviles”, indicó el ministro.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce las nuevas restricciones para Navidad y Año Nuevo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Edwin Santos Esparza: “Carreteras del país están abandonadas”

Corredor Morado: MTC autoriza a buses formales a cubrir su ruta ante paralización del servicio

Corredor Azul dejará de operar el próximo 11 de marzo: “Cargamos deudas financieras”

MTC: realizaron encuesta nacional sobre uso de la infraestructura de ciclovías

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios