Economía

Produce: Venta de pescado creció 35% en Lima durante la Semana Santa

Las familias peruanas optaron por el consumo de especies como bonito, pota, jurel, lisa y merluza durante la Semana Santa.
Si bien se registró el aumento del precio de los principales recursos pesqueros en esta semana, respecto a la anterior, debido a la mayor demanda, este incremento varió entre 3% al 30%, fenómeno regular durante estas celebraciones. (Foto: GEC)

Durante la Semana Santa 2022, del 11 al 17 de abril, el abastecimiento de pescado fresco a los mercados mayoristas pesqueros creció en 35% en Lima Metropolitana, respecto la semana anterior y 17% con respecto a celebración del año pasado (3,600 toneladas métricas).

De acuerdo a cifras del Ministerio de la Producción (Produce), se registró un ingreso total de 4,200 TM de recursos pesqueros para su consumo local, procedente de las localidades de Pucusana, Callao, Huacho, Piura, Ancón, Tumbes, Chiclayo e Ilo.

Se observó un incremento en la oferta de pescado respecto a la semana anterior: la venta de bonito creció en 75%, la pota 26%, el jurel 7%, el falso volador en 55%, lisa en 6%, merluza en 4% y tiburón azul en 50%. Esto permitió abastecer el aumento de la demanda por la industria gastronómica, restaurantes y centros de comercialización, por la utilización de pescado fresco, dinamizando y mejorando así la economía local.

Si bien se registró el aumento del precio de los principales recursos pesqueros en esta semana, respecto a la anterior, debido a la mayor demanda, este incremento varió entre 3% al 30%, fenómeno regular durante estas celebraciones.

Interior del país

En los mercados mayoristas regionales, el ingreso de pescado fresco en esta semana de pascuas aumentó en 12%, respecto a la semana anterior, equivalente a 3,000 TM comercializadas para su consumo local por las familias peruanas.

“El aumento de las ventas significa la mayor dinamización de ingresos y empleo descentralizados como resultado de la extracción y comercialización de recursos hidrobiológicos”, destacó Produce.

La especie de mayor demanda en las regiones fue el bonito con 723 TM comercializadas. Destacaron también los altos volúmenes de ventas de caballa en 717 TM, jurel 674 TM, falso volador 109 TM, pota 109 TM, tiburón azul 73 TM, raya 50 TM y merluza 44 TM.

VIDEO RECOMENDADO

Cyber Wow 2022: Cómo encontrar las mejores ofertas durante esta campaña

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

PRODUCE: emprendedores peruanos desarrollan plataformas educativas para escolares y preuniversitarios

Día del Pisco Sour: Celebra con la copa gigante, recetas, ‘sour Coquette’ y las mejores ferias del cóctel bandera del Perú

¡Atención, mipymes! Financiarán proyectos de innovación, emprendimiento, digitalización y certificación de calidad

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios