Economía

Precio del pescado se reduce hasta en 20% en Lima y Callao, según Produce

El precio del bonito se redujo en 14.3%, mientras que del jurel cayó en 20% en comparación a la semana anterior.
La disminución del precio promedio de bonito fue de 14.3%, respecto a la semana anterior. (Foto: Produce)

Desde el lunes 3 de enero de este año, el precio de de consumo popular como el bonito, jurel, merluza y pota disminuyeron en comparación a la semana anterior por un mayor abastecimiento en mercados mayoristas de Lima y Callao, el cual alcanzó un total de 815.6 toneladas métricas, informó el (Produce).

Más información ¿Quieres cumplir tus metas financieras? El ahorro será tu mejor aliado

De acuerdo a la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, la disminución del precio promedio de bonito fue de 14.3%, respecto a la semana anterior, en el Mercado Mayorista Pesquero de Ventanilla (Callao) y Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo (Lima), lo que se debe a un mayor ingreso del recurso, procedente del Callao, Pisco y Pucusana.

En Lima y Callao, el precio mayorista del bonito esta semana ha sido de S/ 3 por kilo, lo que permite que más familias de escasos recursos opten por este producto alimenticio que tiene un alto valor proteico”, sostuvo el titular de Produce, Jorge Luis Prado Palomino.

Asimismo, se informó que el precio promedio de jurel disminuyó (-20.0%), en relación a la semana pasada, en Lima y Callao debido al mayor abastecimiento del recurso a los mercados mayoristas, procedente de Callao, Ilo, Huacho y Pisco. De esta manera su precio actual oscila entre los S/ 2.30 y S/ 2.40 por kilo.

En tanto, el precio promedio de merluza disminuyó (-2.9%) en relación a la semana pasada, en Lima y Callao, debido al mayor abastecimiento de los recursos hidrobiológicos a los mercados mayoristas, procedente de Arequipa, Ica, Lima y Tacna. Su costo por kilo es de S/ 3.30

En el caso de pota, su precio disminuyó (-4.3%), respecto a la semana pasada, en Lima y Callao, debido a un mayor abastecimiento procedente de Piura y Lima. El costo por kilo oscila entre S/ 4.30 y S/ 4.60.

VIDEO RECOMENDADO

Puntos COVID: Conoce dónde puedes realizarte una prueba de descarte gratuita

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce el famoso pescado al carbón del ‘Tío Candela’, que se cocina en un brasero artesanal

Oleajes: Cebicherías sufren por precio del pescado y se las ingenian para el cebiche, chilcano, sudado, chicharrón de pota, ...

¡Buscan su pescadito! ¿Cuáles son las ofertas en terminales pesqueros y mercados por Semana Santa?

Semana Santa: Madre e hija son las ‘Reinas del pescado’ del muelle de Pucusana

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios