Actualidad

‘El pescado tiene buena cantidad de hierro y proteínas que ayudan a que el cuerpo esté saludable’, resalta la nutricionista Paula Chávez

Para una mejor absorción del hierro debe acompañarse con una ensalada de verduras cocidas o fresca con limón, o un refresco que contenga vitamina C. Además, a partir de los seis meses, los bebés pueden comer este alimento mezclado con su papilla.
El pescado cuenta con una buena cantidad de hierro y proteínas que contribuyen a la formación de la hemoglobina que requiere el cuerpo para estar saludable. Fotos: Composición / iStock / Paula Chávez.
El pescado cuenta con una buena cantidad de hierro y proteínas que contribuyen a la formación de la hemoglobina que requiere el cuerpo para estar saludable. Fotos: Composición / iStock / Paula Chávez.

Aparte del hígado y la sangrecita, el pescado es un alimento que puede ayudarnos a en niños y adultos. Sobre este tema conversamos con Paula Chávez Navarro, miembro del Consejo Regional de Lima Metropolitana del Colegio de Nutricionistas del Perú.

Mira también:

Licenciada, ¿el pescado nos ayuda a luchar contra la anemia?

Al ser un alimento de origen animal cuenta con una buena cantidad de hierro y proteínas que contribuyen a la formación de la hemoglobina que requiere el cuerpo para estar saludable.

¿Todos pueden comer este producto hidrobiológico?

Por supuesto, solo está restringido para aquellas personas que tienen alergia a este alimento.

Se dice que los pescados oscuros tienen más nutrientes, ¿es cierto?

Los pescados oscuros, también llamados azules, tienen más contenido de hierro que los pescados blancos. Y este mineral se encuentra en más cantidad en la parte negrita del pescado, por eso es importante comerlo. Tenemos el jurel, el bonito y la caballa.

Entonces, ¿los pescados blancos no nos ayudan?

Los más oscuros tienen una concentración mayor de hierro, pero en sí todos los pescados tienen hierro y proteínas.

¿Y cuál sería la mejor forma de cocinarlos?

Debería consumirse más al vapor, a la plancha, en guisos o al horno. No es tan recomendado en cebiche porque al estar el pescado semicrudo existe el riesgo de que el niño pueda contraer una infección. Y frito tampoco porque se eleva la cantidad de calorías.

¿A partir de los seis meses los bebés pueden comer pescado?

Claro, se le tiene que retirar las espinas y agregar un pedazo de pulpa en su papilla, bien aplastadita.

¿Cuántas veces se debe comer pescado?

Lo ideal es consumirlo tres veces por semana, aunque nuestra sociedad no tiene esa costumbre.

¿Con qué alimentos se debe acompañar?

Para una mejor absorción del hierro debe acompañarse con una ensalada de verduras cocidas o fresca con limón, o un refresco que contenga vitamina C.

Buenos datitos

♦100 gramos de carne oscura del bonito aporta 8.66 miligramos de hierro.

♦El pescado aporta Omega 3 y 6, fundamentales en la construcción de la red neuronal de bebés y niños.

♦Es fundamental vigilar a los chicos luego de que coman pescado a fin de detectar si desarrollan alguna alergia.

♦Para lograr un plato más potente en hierro se recomienda acompañar el pescado con otros alimentos ricos en este mineral como garbanzos, frejoles, lentejas, quinua y espinacas.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Villa María del Triunfo: ¿Cuál es el precio del pescado ante oleaje anómalo?

Más en Actualidad

Cantaritos de Oro canceló sus shows en Lima por amenazas de extorsionadores

¡DE TERROR! Disparan 7 veces a casa de abuelita y bala atraviesa cuarto de su nieto

¿Cómo elegir un buen arroz? Los consejos de un experto en TikTok

¿Qué es la Microbiota? ¿El otro cerebro? ¿Es la flora intestinal?

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso