Economía

Qué pasos seguir para registrarte y solicitar una pensión proporcional a la ONP si solo aportaste 10 o 15 años

La norma establece que los afiliados que acrediten 10 años de aportes a la ONP accedan a una pensión proporcional de S/ 250, mientras que si acreditan 15 años, la pensión será de S/ 350.

El Gobierno publicó el sábado el reglamento para la ley que permite que solo hayan aportado por 10 o 15 años, y no los 20 años como mínimo que se requieren para acceder a una pensión en el sistema público.

MÁS INFORMACIÓN | ¡Atención! ONP inscribirá a personas con menos de 20 años de aporte para pensiones de 250 y 350 soles

“Esta medida demanda un esfuerzo adicional para atender a 48,0000 personas que este año podrían acceder a su pensión proporcional como corresponde y establece la ley”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, en conferencia de prensa.

La norma establece que los afiliados que acrediten 10 años de aportes a la ONP accedan a una pensión proporcional de S/ 250, mientras que si acreditan 15 años, la pensión será de S/ 350.

¿Cómo debes hacer tu inscripción a la pensión proporcional de la ONP?

Walter Borja, jefe de la ONP, anunció en TV Perú que el proceso de registro se realizará en línea. Esto, para evitar aglomeraciones y posibles contagios del COVID-19. Las solicitudes ya se pueden ingresar.

El primer paso para acreditar tus años de aporte al sistema previsional es ingresar a la web de la ONP: , a la cual podrás acceder las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Una vez en la web deberás elegir la opción “Estoy aportando” y dentro hacer clic en “Quiero mi pensión”, tal como aparece en la imagen.

Ahora aparecerá un formulario que deberás llenar con tus datos. Es importante que en el primer apartado “Tipo de Gestión”, elijas la opción “Pensión de jubilación proporcional - Ley 31301″.

Luego, debes completar los datos que pide el formulario, como tipo y número de documento de identidad, nombres completos, un teléfono de contacto, correo electrónico, dirección, medio de pago de la pensión y algún dato extra relacionado al motivo de la cita.

Al final deberás hacer clic en “Enviar”. Las notificaciones relacionadas al proceso serán dirigidas al correo electrónico que colocaste en la solicitud. Con ello, se agendará una cita en la cual un funcionario se contactará contigo para coordinar los detalles de la jubilación.

“La solicitud seguirá un proceso de calificación, validación y emisión de una resolución que reconozca las aportaciones”, señaló el jefe de la ONP.

¿Qué es una pensión proporcional de ONP?

La oficialización del Reglamento Unificado de las Normas Legales que Regulan el Sistema Nacional de Pensiones habilitó el registro para las pensiones proporcionales.

Esta medida establece que los afiliados a la ONP con 65 años de edad o más puedan acceder a una pensión de jubilación de por vida, así como recibir la atención médica en EsSalud, pensiones de viudez, orfandad y ascendencia.

Usualmente, solo podían recibir una pensión de la ONP quienes acrediten 20 años de aportes. Con el nuevo reglamento, los afiliados que acrediten un mínimo de 10 o 15 años recibirán una pensión proporcional a sus aportes y accederán a los mismos beneficios.

MÁS INFORMACIÓN | ONP: Más de 46 mil afiliados con 10 años o más de aportes podrán acceder a pensión

¿Qué pasa si acredito menos de 10 años de aporte a la ONP?

El Gobierno ha habilitado una serie de opciones para ayudar a los pensionistas que se quedaron a poco de alcanzar los años necesarios para acceder a una pensión.

En primer lugar, hay muchas empresas o entidades que dejaron de existir a lo largo del tiempo, por lo que conseguir una acreditación de los años que se laboró en dicha organización es más difícil. En respuesta, la ONP ha habilitado el mecanismo de las declaraciones jurada.

Para quienes aspiren a una pensión con 10 años de aportes, pero no pueden acreditar dos de esos años con documentación sustentatoria, pueden firmar una declaración jurada acompañada de un medio probatorio, como un fotocheck o una comunicación formal de la empresa.

“En el caso de las personas que quieren acceder a pensión por 15 años, este beneficio de la declaración jurada puede cubrir hasta cuatro años de aportes”, indicó el jefe de la ONP, Walter Borja, en diálogo con TV Perú.

No es necesario acercarse al Banco de la Nación. (Foto: GEC)

El segundo mecanismo es el crédito previsional. La ONP otorgará préstamos a sus afiliados que, incluso acreditando los años de aporte con declaraciones juradas no alcancen el umbral para recibir una pensión.

En el caso de los afiliados que persigan la pensión de 10 años, la ONP otorgará un préstamo para completar un año extra. Para quienes busquen la pensión de 15 años, el préstamo puede cubrir dos años, añadió Borja.

Para cubrir esta nueva demanda, el MEF ha habilitado una reserva de contingencia de alrededor de S/ 250 millones, subrayó el titular de la cartera, Pedro Francke.

VIDEO RECOMENDADO

Transformers en Cusco: los problemas que tuvo Optimus Prime durante las grabaciones

TE VA A INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Ipsos: el 60% de peruanos prefiere afiliarse a una AFP de manera automática

Personas marcharon para exigir el retiro de la AFP, Bono ONP y devolución del Fonavi

ONP: cronograma de pago de agosto para los pensionistas

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro