Economía

Retiro de ONP: Esta es la propuesta del Congreso para devolver contribuciones a aportantes

El Legislativo evaluará este lunes un texto sustitutorio el cual ya no considera el retiro de hasta el 100% de los aportes planteado inicialmente por diversas bancadas.

Las comisiones de Economía, Trabajo y Defensa del Consumidor del Congreso de la República presentaron este lunes ante el Pleno un texto sustitutorio que modifica la propuesta inicial de autorizar el retiro de hasta el 100% de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (), por lo que ahora solo se permitiría acceder hasta 1 UIT, equivalente a S/ 4,300.

Según la propuesta a ser debatida, los aportantes y exaportantes del Decreto Ley 19990 podrán acogerse a la devolución de 1 UIT durante los 90 días hábiles posteriores a su publicación en el diario oficial “El Peruano”.

De aprobarse, el Poder Ejecutivo deberá implementar el procedimiento operativo de la ley en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su publicación.

Procedimiento

El retiro de dinero se llevaría a cabo de la siguiente manera, bajo previa solicitud:

La ONP emitirá su conformidad sobre la solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles de haberla recibido de forma física, presencial o remota. En caso la institución no se llegara a pronunciar en el plazo previsto, se aplicará el silencio positivo administrativo.

El retiro de los fondos mantendrán su condición de intangibles, por lo que no podrán ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa.

La intangibilidad de los fondos no aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo de 30% de lo retirado.

Retribución extraordinaria

La ONP otorgará por única vez, a los pensionistas del Decreto Ley 19990, una retribución extraordinaria equivalente a un sueldo mínimo (fijado actualmente en S/ 930).

Esta remuneración se realizará según el cronograma que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emita en 15 días calendario de publicada la norma propuesta.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios