Economía

Ministerio de Vivienda prevé implementar cambios al bono Renta Joven antes de fin de año

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, indicó que modificará tres aspectos del programa Renta Joven, pues la iniciativa “no tuvo la aceptación deseada".
Entre las principales modificaciones está que las inmobiliarias que construyan viviendas para alquilar sean exoneradas del 18% del IGV. (Foto: Andina)

Las modificaciones al programa Renta Joven estarían implementadas antes de fin de año, anunció este martes el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada. El objetivo es incentivar las solicitudes, ante la poca demanda del bono.

En diálogo con RPP, el titular del sector detalló que esta iniciativa no tuvo la aceptación requerida. Por ello, se está reformulando a través de un proyecto de ley que permita mejorar las condiciones para los interesados en este programa.

Pensamos cerrar la mesa técnica la próxima semana, estaríamos presentando a la comisión de Vivienda la subsiguiente semana, y se estaría formalizando este proyecto en el Consejo de Ministros. Luego deberá ser presentado en el Legislativo. La idea es que esté operativo antes de a fin de año”, declaró.

Entre las principales modificaciones está que las inmobiliarias que construyan viviendas para alquilar sean exoneradas del 18% del IGV. Otra novedad es que el 100% del Bono de Renta Joven vaya dedicado al pago del alquiler, y ya no se destine un porcentaje al ahorro para la adquisición de una vivienda propia.

"Estamos buscando que el 100% del bono Renta Joven vaya dedicado al pago del alquiler. Actualmente en el mecanismo, el 70% está habilitado para hacer el pago de alquiler y el 30% restante se destina a un fondo para una futura cuota inicial”, comentó Lozada.

La tercera modificación sería eliminar el límite de edad para acceder al subsidio; es decir, que no exista aquella restricción para incentivar la demanda.

El resto de condiciones se mantienen. Los beneficiarios del bono Renta Joven son un mínimo de dos personas que convivan y alquilen un inmueble. El subsidio asciende a S/ 500, y el alquiler de la vivienda debe encontrarse entre S/ 750 y S/ 1,560. Además, los integrantes del hogar deben reportar ingresos menores a S/ 3,700.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Renta Joven: Anuncian bono de casi S/ 500 para personas que quieran alquilar viviendas de hasta S/ 1,558

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios