Economía

McDonald’s cometió 6 faltas graves en local donde murieron jóvenes y podrían ponerle multa de más de 800 mil soles

Inspectores de Sunafil propusieron multa de S/ 845,670 para Operaciones Arcos Dorados del Perú, S.A., empresa que opera la franquicia de McDonald’s en Perú.

¡Se les viene la noche! Sunafil finalmente terminó el informe sobre el local de de Pueblo Libre, donde cuando limpiaban y manipulaban la máquina expendedora de gaseosas.

Según la entidad del Ministerio de Trabajo, Operaciones Arcos Dorados del Perú, S.A., que opera la franquicia McDonald’s en el país, no informó al MTPE de la muerte de dos trabajadores en un local de la empresa, lo que constituye una infracción grave.

Además, tras concluir su investigación sobre el fallecimiento de dos trabajadores en un local de McDonald’s, la entidad halló seis infracciones muy graves en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), “que ocasionaron la muerte de los jóvenes Carlos Gabriel Edgardo Campos Zapata y Alexandra Antonella Porras Inga”.

Entre ellas, Sunafil afirmó que la empresa conocía de los desperfectos en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas, que originó la muerte de los dos jóvenes.

En sus conclusiones, el fiscalizador propuso una multa de S/848,670 para la empresa Arcos Dorados.

Las infracciones que detalla la Sunafil son las siguientes:

  1. La empresa no realizó evaluaciones de riesgo y controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal a su cargo.
  2. No cumplió con brindar información y capacitación a sus trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo, tampoco les advirtió los riesgos que implicaban sus puestos de trabajo.
  3. El reglamento interno de SST no contenía los estándares de seguridad para la limpieza de las áreas.
  4. La empresa no acreditó la entrega ni supervisó el uso de los Equipos de Protección Personal (EPP).
  5. Tampoco brindó las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo ni en las instalaciones ni en la maquinaria y/o equipos que empleaban, específicamente en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas.
  6. No realizó la supervisión efectiva de las condiciones de SST. La empresa ya conocía de los desperfectos en la máquina dispensadora de bebidas gaseosas, sin embargo, no tomó acción al respecto.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Explosión en VMT: Sunafil dispuso la paralización de labores en grifo GESA – Primax

Explosión en VMT: Trabajadores de grifos deben contar con seguro de vida ley obligatorio

¿Pensando en salir de vacaciones? Sunafil te explica cómo acceder a este derecho

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad