Economía

Producción avícola para consumo no se afectará por la gripe aviar, según gremio

La Asociación Peruana de Avicultura indica que la influenza aviar no pone en riesgo consumo de huevos y pollo.
La asociación peruana de avicultura señala que los alimentos provenientes de esta ave es seguro para el consumo. (Foto: GEC)

Tras el hallazgo de influencia aviar en aves migratorias silvestres en las playas y sectores del litoral peruano, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) señala que no hay evidencia de contagio de humano a humano y que el consumo de los alimentos producido por las aves no es riesgoso.

MIRA: Gripe aviar en Perú: conoce todo sobre esta enfermedad y qué precauciones tomar

Los brotes de influenza aviar en aves no ponen en riesgo el consumo de huevos y carne de pollo. El consumo de estos alimentos es totalmente seguro a nivel nacional. Las granjas comerciales en el Perú, tienen estrictos controles de bioseguridad”, se lee en un comunicado

Asimismo, se señala que la enfermedad aviar se transmite por contagio directo entre las aves, o por objetos contaminados con heces o secreciones de las mismas.

De igual forma, el documento menciona que los productores avícolas han reforzado las medidas de bioseguridad en todas las granjas a nivel nacional con la finalidad de prevenir el contagio de más aves.

Por otro lado, la Asociación Peruana de Avicultura, indica que el Servicio nacional de sanidad agraria del Perú (Senasa) ha tomado medidas sanitarias que incluyen la vigilancia clínica en todos los predios de crianza de aves cercanos a las zonas de riesgo y la intensificación del muestro serológico de aves domésticas en zonas cercanas a humedales del país.

Se han activado acciones de limpieza de aves muertas en las playas, así como los planes de control y erradicación de la enfermedad”, menciona el gremio.

Por último, la APA resalta que esta situación no afecta la producción avícola, ni el estatus sanitario que tiene el país.

Estos eventos no han afectado la producción avícola nacional para consumo humano y, en consecuencia, no afecta al estatus sanitario de país libre de influencia aviar que mantiene el Perú. El consumo de productos avícolas es seguro”, concluye.

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Huánuco: Decomisan limones a comerciantes, pero estos se resisten y prefieren destruirlos

Miraflores abrirá playas desde hoy tras desinfección y recojo de aves infectadas o muertas: “De acá a dos horas se levanta la restricción”

Alcalde de Miraflores descarta cierre de playas: Es una restricción hasta que se recojan todas las aves y los pelícanos muertos

Gripe aviar: Cierran acceso a playas de Miraflores para el recojo de pelícanos infectados o muertos

Más en Economía

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

Regulación de las apuestas deportivas brindará ventajas a los usuarios, a las compañías y al estado