| Informativo

Con ocasión del Día del Ceviche, que se celebra el 28 de junio, los restaurantes de todo el Perú se visten de fiesta y alistan lo mejor de su repertorio para . Al mismo tiempo, en Lima se llevará a cabo un evento imperdible abierto al público.

Festival del Ceviche
Festival del Ceviche s celebra con ocasión del Día Nacional del Ceviche.

Del 27 de junio al sábado 1 de julio, se llevará a cabo el Festival del Ceviche, un evento para promover el consumo de las diferentes versiones de este platillo. Las variantes del ceviche se logran con la incorporación de ingredientes típicos según la región en la que se prepare.

El evento, que también busca poner en valor a los cocineros, pescadores y agricultores, que aportan los principales ingredientes del producto emblema de la mesa peruana, se llevará a cabo en la Concha Acústica del Campo de Marte. El ingreso es libre y se atenderá de 10:00 a. m.- 08:00 p.m.

Perú celebra este 28 de junio el Día Nacional del Ceviche.
Perú celebra este 28 de junio el Día Nacional del Ceviche.

La Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap), organizadora del evento, recordó que en su versión más tradicional el ceviche lleva pescado de mar, cebolla, granos de choclo, camote, lechuga, rodajas de rocoto, zumo de limón, así como sal al gusto.

Destacó que este plato puede sustituir cualquiera de sus ingredientes por productos característicos de la ciudad de preparación. Por ejemplo, el ceviche cusqueño, que reemplaza el pescado costeño por la trucha, o el ceviche selvático que incorpora pescados de agua dulce, cocona y el ají ‘charapita’ que crean una verdadera explosión aromática de sabor.

Javier Vargas, presidente de la ARMAP, señala que este evento no solo es una oportunidad para conocer y disfrutar de las variaciones del potaje, sino también para contribuir con la promoción de los emprendimientos gastronómicos participantes.

El ceviche se prepara y se disfruta tanto en la costa, sierra y selva; variantes que se podrán degustar en el festival, indicó por su parte Luis Felipe Cisneros, director de Marketing de Coca-Cola para Perú y Ecuador..

DATO

  • El ceviche fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2004 .


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC