Economía

Empresas chinas habrían ganado millonarios contratos del Estado por presunto espionaje informático en OSCE

Fiscalía investiga presunto espionaje informático en la OSCE a favor de empresas que ganaron millonarias licitaciones.

El sistema del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado () se encuentra en el ojo de la tormenta por la vulneración de su sistema informático, ya que, según un reportaje periodístico, un espía ingresaba a la plataforma que administra dicha entidad para dar información de propuestas presentadas a las constructoras chinas que luego resultaban ganadoras de millonarios contratos públicos.

De acuerdo a Punto Final, una persona de 23 años accedió a la administración del Seace (sistema del OSCE) para ofrecerle a los representantes de las constructoras la posibilidad de ajustar sus ofertas y ganar las convocatorias. Él cobraba hasta US$ 30,000 por consulta.

TE VA A INTERESAR: OSCE obtiene certificación en Seguridad de la Información – ISO 27001

Indicó que, el 4 de abril, el sujeto acudió a la Procuraduría Anticorrupción para contar cómo funciona estas operaciones ilícitas.

Él confesó cómo gracias a un contacto privado y uno del propio OSCE, durante los dos últimos años, obtuvo las propuestas de postores a concursos públicos para de esa forma favorecer a que otros consorcios puedan ganarlos ofreciendo un monto menor.

Su testimonio y pruebas de los operadores de tarot las dio ante el procurador anticorrupción Javier Pacheco y el coordinador de la Unidad de Análisis de la Procuraduría, César Olano, sostuvo Latina.

Empresas involucradas

El dominical detalló que hasta 10 empresas, entre peruanas y extranjeras de distintos grupos económicos, habrían hecho uso de esta ilícita modalidad. Entre ellos está, por ejemplo, Consorcio Palma Real (integrado por las empresas China Railway Eryuan y Geotecnia y Mecánica de Suelos), que ganó una consultoría para el mejoramiento de la carretera Ayacucho-Cusco con apenas S/ 446 de diferencia con otro postor y presentada 20 minutos antes del cierre de la convocatoria.

También mencionó que otro caso es la de una obra en Puno, con el proyecto del Hospital del Altiplano, convocado por EsSalud y con un precio referencial de S/ 280,9 millones. La fecha máxima para presentar la propuesta era el 28 de junio de 2021.

En el último día permitido, la empresa China CAMC registró su oferta a las 18:42 horas y luego hizo lo suyo el consorcio Andes del Sur a las 21:22 horas. Ambas propuestas debían ser secretas hasta su apertura en conjunto. Sin embargo, a las 23:08 horas de ese día, Tarot envío una captura de pantalla del sistema interno del Seace con las ofertas económicas que realizaron esas dos empresas a quienes serían sus clientes.

En esa línea, a 23:17 horas ingresó a ofertar el consorcio Hospital del Altiplano. Cerrado el plazo, se abren las propuestas y este último resultó ganador con una oferta de S/ 275,2 millones, cifra menor al precio que habían consignado China CAMC y consorcio Andes del Sur con S/ 277,4 y S/ 280 millones, respectivamente.

La Fiscalía investiga el espionaje informático a favor de constructoras chinas. El informante, según Punto Final, ha identificado como su nexo a las empresas chinas a Felipe Aguilar Quispe, miembro de una familia que ya indaga el Ministerio Público, a raíz de declaraciones de Karelim López.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

OSCE implementa el Estándar de Datos para las Contrataciones Abiertas

Prometen contrataciones eficientes y transparentes en organismos del estado

Capacitan alcaldes para que gasten mejor el dinero de los peruanos

Ministerio Público realiza diligencia en OSCE tras denuncia de supuesto espionaje

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios