Economía

Día del Padre: ¿Cuánto gastarán los peruanos en los centros comerciales?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) sostuvo que para esta campaña las ventas se reducirían en 15% en relación a las cifras registradas en junio del 2019.

Los peruanos que realicen sus compras por elgastarán un aproximado de entre S/ 130 y S/ 160, según proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Esta cifra es menor en un 20% de lo que se registraba en ventas por el Día de la Madre, señaló la presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua.

Siempre el ticket promedio del Día del Padre es menos porque para homenajear a la mamá se le suman flores, chocolates o regalos simbólicos que son distintos en este campaña”, indicó.

Agregó que entre los regalos destinado serían las prendas de vestir (de invierno por el cambio de estación), perfumes, colonias y tecnología.

Pérdidas

De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la campaña del Día del Padre será desfavorable para el sector retail debido las ventas se reducirían en 15% en relación a las cifras registradas en junio del 2019.

El gremio señaló que estos resultados se darían por el menor flujo de visitantes en los centros comerciales producto de la reducción de los aforos ante el aumento de contagios por COVID-19.

Leslie Passalacqua manifestó que en los últimos meses el flujo de las visitas a los malls disminuyó. En marzo de este año el número ingresos fue de 2′760.351 personas, versus los 2′091.551 en abril, reportando así una disminución de 24.23% entre cada mes.

En esa línea, la representante de la CCL sugirió que incrementen los aforos en los centros comerciales para que así el sector retail pueda crecer, ya que las ventas online en estos establecimientos representan entre 8% a 10% de su facturación total.

Hemos tenido un aumento de aforo de 20% al 30% de abril a mayo, y una hora más de atención al público, pero no es suficiente. Esperamos que se permita un aumento al 40% en los próximos meses”, precisó.

No obstante, la representante gremial sostiene que esta campaña podría activarse gracias a que los trabajadores pueden disponer de hasta 100% de su CTS, lo cual sería aprovechado para realizar compras en estas fechas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Madre: Divierten a mamá, le hacen ganar compras gratis, sortean camioneta y viajes... ¿Dónde empezar a celebrar?

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

San Valentín: Conciertos gratuitos, retos de Cupido, juegos, mariachis, sorteos de viajes y más

Año Nuevo 2024: ¿A qué hora abren los centros comerciales este lunes 1 de enero?

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios