Economía

Contraloría detecta nuevas irregularidades en proceso de compra de urea que pondrían en riesgo campaña agrícola

Agro Rural no cumple otra vez con una serie de especificaciones, detalló la Contraloría.
Contraloría detecta otra vez irregularidades en proceso de compra de urea. (Foto: GEC)

La Contraloría General de la República detectó irregularidades en el tercer proceso de compra de urea, que está a cargo de Agro Rural, y que pondría en riesgo la campaña agrícola 2022-2023, según el último informe de control que se realizó del 12 al 15 de julio del presente año.

MIRA: Citan a ministro Chero a la Comisión Permanente tras denuncias de Mariano González

De acuerdo al informe de orientación de oficio N° 020-2022-OCI/5741-SOO, la directiva y especificaciones técnicas del tercer proceso de Agro Rural para la adquisición internacional de fertilizantes “no habrían considerado condiciones para la amortización de adelantos, presentación de la declaración jurada anticorrupción, otras penalidades y plazos en las fases de suscripción y ejecución contractual”.

En ese sentido, el órgano fiscalizador indicó que estas situaciones “ponen en riesgo el cumplimiento de la finalidad pública, así como la no aplicación de otras penalidades ante incumplimiento contractual y la no entrega oportuna de fertilizantes nitrogenado urea en favor de los productores agrarios”.

Fase de suscripción del contrato

La Contraloría identificó que en la fase de suscripción del contrato no se establece el plazo de la referida notificación al proveedor ganador, así como tampoco el tiempo que tendrá este para la entrega de los documentos a fin de formalizar el contrato.

De igual manera, señala que la orden de compra generada será notificada al correo electrónico autorizado por el proveedor, sin precisar el tiempo en el que deberá realizarse dicha acción”, indicó el órgano de control.

La Contraloría alertó que en el caso de inicio de plazo de ejecución, la que se establece en el acápite 6.3.1, en la que se dice que “en caso el proveedor desee solicitar un adelanto después de la notificación de la orden de compra, deberá presentar su solicitud ante Agro Rural con la respectiva garantía por el valor idéntico al monto del adelanto solicitado”, advirtiéndose que no se establecería el plazo que tendrá el proveedor para solicitar el referido adelanto.

También precisó que, en la directiva de Agrorural, “el proveedor ganador a efectos de suscribir el contrato, a través de una orden de compra, deberá remitir a la Unidad de Administración, entre otros documentos, una Declaración Jurada Anticorrupción; sin embargo, de los formatos adjuntos se advierte una Declaración Jurada Compromiso de Integridad”.

Del mismo modo, agregó que el contratista deberá presentar una declaración jurada, pero sin precisar de qué tipo, más aún si la directiva estableció solo dos tipos de declaraciones juradas”.

¿Peligra llegada de fertilizantes?

Desde hace unos días, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Andrés Alencastre, aseguró que el fertilizante nitrogenado llegará al país pasada la quincena de agosto, para atender la campaña agrícola que empieza en setiembre-octubre.

“El calendario y el cronograma van a ser cumplidos con toda la responsabilidad del caso”, dijo Alencastre, quien agregó que ya son 312,000 agricultores registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), para la entrega de urea.

Recordemos que el Midagri dejó sin efecto el segundo procedimiento de compra de urea luego de que la Contraloría advirtiera situaciones adversas respecto de los requisitos de los participantes, la verificación de las características técnicas y las condiciones de entrega de la oferta.

En el informe se señalaba que la empresa que obtuvo la buena pro del proceso, “MF fertilizantes”, no cumplía con las condiciones establecidas para acceder a la licitación y no aseguraba la entrega de la urea en el plazo de 35 días que se planteaba.

VIDEO RECOMENDADO

Indecopi: ¿Cómo denunciar a las empresas que realizan llamadas no deseadas a los consumidores?





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Vladimir Cerrón: vuelven a designar a su allegado Rogelio Huamaní como director de Agro Rural

Aníbal Torres reconoce fallas en compra de urea: “Probablemente llegará en setiembre”

Fertilizantes: Agro Rural inició tercer proceso de compra e invitó a 158 empresas internacionales

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios