Los ingresos extras siempre representan un aliciente para la economía familiar, sobre todo para aquellas personas que disponen de una sola fuente de ingresos. En ese sentido, para disfrutar con tranquilidad y tener menor incertidumbre económica, te brindamos adicional con el que podrás lograr objetivos económicos.

Retiro de la CTS: ¿se podrá solicitar el 100% del dinero este 2023?
Las empresas deben realizar el depósito de la CTS a sus trabajadores formales del sector privado. ¿Se podrá retirar este 2023? Resuelve todas tus dudas aquí.

Así, si quieres disponer de un billete extra que te permita realizar compras de inmueble, tener un fondo de emergencias o para tu jubilación, será importante que evalúes tus deudas. En caso registres cuentas pendientes, es importante priorizar estos pagos para evitar mayores intereses que generen un gasto mucho mayor al que tenías previsto, según recomienda Diego Salazar, Gerente de División de Finanzas de Financiera oh!.

Mira también:

De otro lado, un aspecto interesante que muchos descartan -por temor o desconocimiento- es invertir para hacer crecer su capital. Las entidades financieras ofrecen distintas alternativas, te mostramos alguna de ellas:

  • Cuenta de ahorros: Al igual que una cuenta DPF, esta opción te permite rentabilizar tu dinero, en forma de intereses, por mantenerlo depositado en un banco, caja de ahorros o financiera. A través de esta alternativa, puedes acceder al capital las veces que desees y depositar dinero cuando así lo desees.
  • Depósito a Plazo Fijo (DPF): Es el método de ahorro más seguro y con la mejor rentabilidad del mercado. A diferencia de una cuenta de ahorros, con el DPF ganas más intereses, ya que su rentabilidad no es variable. Es decir que, pase lo que pase, siempre recibirás una cantidad de dinero fijo por el monto depositado. Sin embargo, debes tener en cuenta que una vez que el DPF es abierto, el monto, la tasa de interés y el plazo de la operación no pueden ser modificados. Se debe respetar el plazo previamente establecido, por lo que los fondos no son de libre disponibilidad hasta que se cumpla el plazo del DPF.

Eso sí, antes de tomar una decisión, debes hacer un análisis para identificar a la entidad financiera que brinde la mejor tasa de interés y, sobre todo, verificar que cuente con un respaldo sólido en el mercado para asegurar tu dinero. Recuerda que ambas opciones son válidas, todo va a depender de la planificación y administración que tengas programadas, según tus objetivos.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC