Economía

Congreso aprueba derogar Ley Chlimper tras protestas en Ica y el norte del Perú

Por 114 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, el pleno aceptó la propuesta conjunta de dos comisiones para archivar la Ley 27360.

DEROGADA. que han dejado al menos un muerto- y en medio de un paro que ya lleva cinco días.

Por 114 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, la representación nacional dio luz verde al que propone derogar la Ley N° 27360, que aprueba normas de promoción del sector agrario. La norma fue exonerada de segunda votación.

MIRA: Paro agrario en Ica: “Nos tienen esclavizados” los testimonios de los trabajadores agrarios y por qué piden la derogación de la Ley Chlimper

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa (Acción Popular), señaló que la ampliación de la Ley 27360 hasta el 2031 se dio sin tomar en cuenta al trabajador.

“La norma ya no da para más y ha sido el sentir de los miembros de la comisión y de las bancadas, que aprobaron la derogación de esta norma abusiva”, dijo el parlamentario, quien pidió a los agricultores desbloquear las carreteras.

“Pedimos a nuestros compañeros que puedan aperturar. No podemos permitir más las carreteras bloqueada porque todos los peruanos necesitamos interconectarnos”, acotó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Agraria, Raúl Machaca Mamani (Frepap), explicó que además de derogar la ley, se planteó elaborar un marco normativo que permita contar con un sistema favorable para los trabajadores del sector agrícola.

“Debemos garantizar que continúe el éxito del sector agroexportador y que se desarrolle en un ambiente de paz social. Esto solo se logrará con un trato justo y equitativo hacia los trabajadores”, subrayó.

“No estamos en contra de la inversión privada, estamos en contra de la explotación del hombre por el hombre”, añadió.

¿Qué dice el proyecto que derogó la Ley de Promoción Agraria?

En la exposición de motivos, el Proyecto de Ley 5759 precisa que uno de los objetivos de la Ley 27360 era reducir los altos índices de informalidad en el sector agropecuario, pero eso no ha ocurrido, principalmente en el caso del empleo.

“El régimen de la ley 27360 no ha logrado la formalización del sector agrario, pues se ha enfocado en mejorar las condiciones de negocio de las grandes empresas exportadoras, las cuales por la escala del negocio, los requerimientos financieros y las exigencias del comercio internacional, no necesitaban de incentivos económicos especiales para ser formales”, acotó.

También precisa que los beneficios tributarios establecidos en esta norma, le ha significado al Estado dejar de percibir alrededor de 2,500 millones de soles en los últimos 10 años.

“Para el año 2020 se estiman pérdidas de recursos tributarios por este concepto en unos S/ 421 millones, 4 veces más de los que fue en el 2011. El gasto tributario relacionado al beneficio que permite la depreciación de hasta 20% de obras de infraestructura hidráulica y riego es insignificante y no representa al parecer un incentivo efectivo para que los interesados inviertan en este tipo de obras”, manifestó.

El documento refiere que desde su vigencia, la Ley 27360 “ha contribuido a deteriorar las condiciones ambientales del Perú, impulsando el monocultivo, la extensión de la frontera agrícola y una gestión inapropiada de los suelos”.

Con la derogación de dicha norma y su régimen laboral, también queda derogado el Seguro de Salud Agrario, subsistiendo el régimen de seguridad social general, con el aporte a cargo del empleador por el 9% de la remuneración mensual del trabajador.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Empresarios de la belleza esperan que el Congreso apruebe reducción del IGV en su sector

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Más en Economía

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad