Economía

Alicorp lanza Umsha, la marca que reemplazará a Negrita tras 60 años de existencia

El nuevo nombre está inspirado en la humisha, la versión selvática de la conocida yunza, festividad que se celebra por carnavales en todo el territorio peruano.

La compañía Alicorp dio a conocer este miércoles a ‘Umsha’, el nombre que reemplazará a la marca luego de 60 años en el mercado en un intento de ratificar su compromiso con la diversidad y tras la polémica que se generó en redes sociales.

Más información: ‘Negrita’ no va más: Alicorp anuncia cambio de nombre para romper estereotipos de racismo

La marca que desde hoy sustituye a Negrita fue creada a través de un proceso colaborativo que se lanzó en agosto de 2020 y en el que se recibieron cientos de propuestas por parte de profesionales, académicos y estudiantes de todo el país.

¿QUÉ SIGNIFICA UMSHA?

El nuevo nombre e identidad de la marca están inspirados en la humisha, la versión selvática de la conocida yunza, festividad que se celebra por carnavales en todo el territorio peruano.

“Fue un proceso lleno de muchísimo aprendizaje. Escuchar las preocupaciones y sugerencias de los diferentes expertos nos ayudó a encontrar juntos una nueva marca que nos llena de orgullo y que representa todo lo que buscábamos para este cambio de nombre. Esperamos que esta marca siga inspirando nuevos momentos de celebración que fomenten la unión y cercanía entre los peruanos”, dijo Vanessa Montero, directora del Centro de Excelencia de Marketing de Alicorp.

Umsha. (Foto: Alicorp)

¿POR QUÉ CAMBIARON LA MARCA NEGRITA?

La propuesta fue creada por Luis Martín Rázuri, profesional en diseño y profesor universitario que resultó ser el ganador del concurso para la creación de la nueva marca.

Alicorp precisó que Umsha mantendrá el portafolio de productos de refrescos, postres y ayudas culinarias e irá incorporando nuevos productos de manera gradual.

A mediados del 2020, la firma explicó que el cambio de marca se debía a que, si bien Negrita es una marca de éxito, esta requería de un cambio por cómo se tratan actualmente los temas de diversidad.

“La forma en que las sociedades abordan la diversidad y el racismo ha evolucionado en todo este tiempo. Como resultado de este proceso de cambio y avance, hoy vemos con otros ojos lo que simbolizan marcas e imágenes que llevan décadas de presencia en América Latina, incluida ‘Negrita’ en el Perú. Aquello que antes podía considerarse positivo, hoy resulta inapropiado, pues todos somos más conscientes de que se consolidan estereotipos que buscamos superar”, señaló en su momento.

La marca Negrita tiene el liderazgo en postres y refrescos. El cambio de marca puede ser arriesgado pero muestra también una redefinición para la compañía. (Foto: Giancarlo Ávila)

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fortaleciendo las ollas comunes para alimentar un mañana mejor

Ranking Merco Perú: 100 empresas líderes en responsabilidad ESG 2023 | Bancos, malls, retail, de belleza, de alimentos y bebidas...

Fenómeno El Niño: 4.500 personas de Lima y Piura se benefician a través de capacitaciones para reducir impacto

Jessica Quispe: “Las mazamorras nutritivas nos permitirán adquirir mejores alimentos para la olla común

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios