Economía

Esta es la empresa que construirá el nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez

La compañía especializada en infraestructuras calcula que la inversión global del proyecto de ampliación del aeropuerto supera US$ 1,200 millones.
Está previsto que la nueva terminal esté operativa en 2025. (Foto: Eduardo Cavero / GEC)

La compañía española especializada en infraestructuras Sacyr, en consorcio con Cumbra, una de las principales empresas de construcción peruanas, se ha adjudicado la construcción del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, un contrato al que medios peruanos calculan un importe de 700 millones de euros.

MIRA: Arte, color y tradición en Leticia, barrio del Cerro San Cristóbal | FOTOS

Sacyr explica en un comunicado que la inversión global del proyecto de ampliación del aeropuerto supera US$ 1,200 millones, algo más de 1,000 millones de euros.

A la firma del contrato entre el consorcio Inki Puntu -formado por Sacyr y Cumbra- y Líneas Aéreas Peruanas (LAP) asistieron el presidente de Perú, Pedro Castillo, y varios miembros de su gabinete.

Está previsto que la nueva terminal esté operativa en 2025, añade la nota.

Este proyecto supone la entrada de la compañía en Perú y refuerza su presencia en el sector aeroportuario de Latinoamérica. El grupo ha desarrollado proyectos en aeropuertos de la República Dominicana, México, Jamaica, Panamá, Colombia u Honduras.

La construcción de esta terminal se engloba en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que duplicará su capacidad de operación para realizar hasta 80 operaciones de aterrizaje y despegue por hora.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios