Actualidad

Diethell Columbus pide al Ministerio Público que investigue responsabilidades por la vacunación de implicados en el caso Vacunagate

El legislador de Fuerza Popular señaló que dado que las vacunas son un bien escaso, la inoculación de estas personas priva a otros ciudadanos de las dosis.
Diethell Columbus pidió celeridad en la investigación. (Foto: Fernando Sangama/GEC)

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Diethell Columbus, pidió a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, que inicie una investigación a fin de determinar si hay personal del Ministerio de Salud responsable en la vacunación contra el COVID-19 con dosis de Pfizer de personas implicadas en el caso Vacunagate, como el expresidente Martín Vizcarra.

El petitorio difundido este domingo en redes sociales , según la cual 58 personas de la lista volvieron a inocularse – 48 con dos dosis y 10 con una – en el proceso regular que se está llevando a cabo en el país.

Es decir, además de las dosis recibidas de forma irregular, estas personas se inocularon con las dosis que les asignaron en el proceso regular del Minsa: el personal de salud recibió nuevamente la vacuna Sinopharm, mientras que los adultos fueron vacunados con Pfizer.

El documento señala que, dado que la vacuna es un bien público, por lo que destinar estas dosis a personas que ya fueron inoculadas implica privar de este fármaco a un ciudadano que sí lo necesita. Finalmente, pide celeridad en la investigación dado que el caso es de conocimiento público.

El Comercio informó que entre quienes se vacunaron dos veces están César Vizcarra Cornejo, hermano del expresidente; Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú; José Carlos Ramírez Prada, hermano de la exdirectora del Centro Nacional de Epidemiología Prevención y Control de Enfermedades (CDC) Gladys Ramírez Prada, y el exfuncionario del Minsa, Víctor Cuba, quien ha recibido 5 dosis (3 del ‘Vacunagate’ y 2 del proceso regular).

Cabe indicar que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció la semana pasada que los involucrados en el caso Vacunagate fueran retirados del padrón oficial actual. Precisó que las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete no se volvieron a vacunar pese a que estaban en el padrón.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Keiko Fujimori bailó en campaña con Diethell Columbus, candidato de Fuerza Popular para la alcaldía de Lima

Daniel Urresti y Diethell Columbus se pelearon en tenso debate y el exministro le recordó a la 'Señora K'

Más en Actualidad

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?