Actualidad

Día del Maestro: profesora sigue enseñando pese a sufrir accidente que la dejó en silla de ruedas hace 8 años | VIDEO

Elizabeth Fabián Gómez continuó ejerciendo la docencia en Los Olivos y logró que su colegio sea un lugar más inclusivo y solidario.
Según las cifras del software Escale del Minedu, el 72.2 % (412 304) de docentes labora en instituciones educativas del sector público y el 27.8 % (157 967) en escuelas y colegios del ámbito privado. (Foto: Minedu)

Para la joven docente Elizabeth Fabián Gómez, quien desde hace ocho años se moviliza en silla de ruedas luego de sufrir un accidente de tránsito, saber que 26 niños esperan que llegue a clases es suficiente motivo para enfrentar cualquier adversidad.

De lunes a viernes, los estudiantes del colegio de primaria N° 2035 Carlos Chiyoteru Hiraoka, del distrito de Los Olivos, especialmente los de cuarto año, ingresan rápido a sus aulas, se ubican en sus carpetas y dejan libre el pasillo para que la maestra pueda transitar sin ningún problema.

Ellos han aprendido que todas las personas somos diferentes y que merecen el mismo respeto, afirma Elizabeth, tras recordar que cuando sus alumnos la vieron por primera vez, al iniciarse las clases presenciales, quedaron sorprendidos y le hicieron muchas preguntas sobre su discapacidad motora.

“Estudié la carrera de Educación con muchas ganas de enseñar a los niños y ya tengo 10 años de maestra. Por el accidente quedé con paraplejia, pero eso no me va impedir que yo continué y aquí estoy, enseñando, cumpliendo mis sueños al lado de mis estudiantes”, indica la docente.

Según las cifras del software Escale del Minedu, el 72.2 % (412 304) de docentes labora en instituciones educativas del sector público y el 27.8 % (157 967) en escuelas y colegios del ámbito privado. (Foto: Minedu)

Colegio inclusivo

La presencia de la maestra Elizabeth ha movilizado y dado un giro de 180 grados al colegio Chiyoteru Hiraoka, cuyas autoridades han visto la manera de adecuar sus espacios para que sean accesibles con una mirada inclusiva.

“Soy maestra contratada y este es mi primer año en el colegio. Los primeros días tuve dificultad para movilizarme con mi silla de ruedas, no podía entrar a firmar mi hora de ingreso, tampoco había un servicio higiénico con las medidas necesarias. Pero gracias a la directora se gestionó prontamente la necesidad y hoy la escuela tiene rampas en distintos ambientes, un baño con las dimensiones adecuadas y mi aula está acomodada de tal manera que puedo llegar a cada uno de mis estudiantes”, señala.

Asimismo, como objetivo propio, Elizabeth participará este año en el concurso de la Carrera Pública Magisterial, para lo cual se prepara con mucha dedicación. “Yo tengo que ingresar, estoy lista para afrontar este nuevo reto, enseñar es mi medicina”, afirma.

En el Día del Maestro, 6 de julio, Elizabeth considera que no hay adversidad que pueda apagar o detener la vocación que lleva en las venas. Sostiene que con empatía y optimismo, todo es posible.

Maestra en silla de ruedas convierte su colegio en un lugar inclusivo

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola del COVID-19: uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio tras aumento de casos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Everardo Zapata: Celebramos la historia del autor del libro ‘Coquito’ en el Día del Maestro

Día del Maestro en Perú: frases para felicitar a un profesor por su labor

Profesores ‘bamba’: Ministerio Público investiga caso de docentes que habrían falsificado su título para enseñar en colegios estatales

Pedro Castillo saluda a maestros del Perú: “Reafirmo mi compromiso de impulsar una reforma educativa”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?