Para aquellos que forman parte del grupo de pagos número 20, se aconseja verificar en la página web del Fonavi si figuran en el padrón. Foto: Andina.
Para aquellos que forman parte del grupo de pagos número 20, se aconseja verificar en la página web del Fonavi si figuran en el padrón. Foto: Andina.

TODAVÍA TIENEN CHANCE. El Banco de la Nación ha iniciado el proceso de devolución a los beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) desde el 21 de diciembre, con un horario extendido desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Sin embargo, aquellos aportantes que no se han inscrito para recibir la devolución podrán hacerlo todavía a partir de la primera semana de enero.

En diálogo con Canal N, el vocero de la comisión ad hoc del Fonavi, Eduardo Gaytán Vilca, indicó también el registro de formulario número 1 no se puede realizar porque están saturadas las líneas por la devolución del Fonavi.

En otro momento, Gaytán Vilca pidió a la ciudadanía evitar las colas y aglomeraciones por lo que instó a los usuarios revisar si pertenecen al grupo que se está realizando hoy la entrega.

Mira también:

“Con respecto a las personas que han salido en el grupo de pago número 20 les pedimos que antes de venir al banco o plataforma del Fonavi que vean en la página web si es que pertenecen a este grupo de pago número 20″, comentó.

PACIENCIA

También indicó que aquel aportante que no pudo cobrar en estas fechas mencionadas (del 21 al 29 de diciembre) no perderá su dinero. Al respecto, informó que podrán hacerlo después de las fechas mencionadas.

Por último, el vocero de la comisión Ad Hoc se dirigió a las personas que hayan salido en los 19 grupos de pago y les pidió un poco de paciencia tras afirmar que se está trabajando para que sean pagos sucesivos.

Es importante recordar a los herederos de aportantes fallecidos que deben presentar la documentación necesaria en el banco para procesar su cobro de manera adecuada.

De otro lado, la administradora de la agencia Plaza Pizarro del Banco de la Nación, Rosa María Mendivil, aseguró que 45 agencias a nivel nacional están atendiendo en un horario especial hasta el 29 de diciembre.

¿QUÉ ES EL FONAVI?

Cabe recordar que el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un fondo creado por el Decreto Ley n° 22591, el 30 de junio de 1979, por el gobierno de Francisco Morales Bermúdez, el cual buscaba financiar préstamos para que la gente pueda construir o adquirir viviendas. Estuvo vigente desde el 1 de julio de 1979 hasta su disolución, el 31 de agosto de 1998. E

En el 2008, la Presidencia del Consejo de Ministros creó la comisión multisectorial para investigar sobre que pasó con el dinero del Fonavi. Se estimó que el dinero desaparecido entre 1979 y 1998 alcanzaba los 10 mil millones de soles.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC