Actualidad

Cusco: Estudiantes descubrieron gusanito que come bolsas de plástico y que podría ayudar a descontaminar

Es la salvación. Este gusano fue hallado en la comunidad de Llachi, del distrito de Ccatca, provincia cusqueña de Quispicanchis, a 4 mil metros sobre el nivel del mar, en Cusco.
VER 4 FOTOS
Escolares que usan gusanos para reducir plástico viajarán a Emiratos Árabes

Un pequeño gusano, que habita en el tronco de las Achupallas, plantas de la familia de las puyas que crecen en climas muy fríos, podría descontaminar el ambiente. Según una investigación realizada por William Aguilar Páucar del quinto año de secundaria y Johan Suclli Machacca, del segundo año, del colegio Daniel Estrada Pérez del, este animal consume bolsas de plástico.

Fue William Aguilar, quien, llevado por una innata curiosidad de investigador, llegó a dar con este gusano en la comunidad de Llachi, del distrito de Ccatca, provincia cusqueña de Quispicanchis, a 4 mil metros sobre el nivel del mar. 

"Probamos hasta con cinco gusanos, algunos de tierra y otros de plantas y finalmente dimos con este que come el plástico de las bolsas que se venden en los mercados", contó Aguilar. El experimento funcionó con bolsas de plástico de color rojo, verde, amarillo y blanco, mas no con los plásticos transparentes porque, al parecer, el animalito distingue los colores.

Con la ayuda de una profesora de química de la Universidad San Antonio Abad, los dos estudiantes practicaron a las heces del gusano la prueba de espectrocopía infrarroja y lograron determinar que estas no contenían plástico, es decir que lo había degradado.

"Lo que nos resta saber es en qué otra sustancia lo ha convertido o si en su interior tiene bacterias que consumen el plástico", dijo Johan Suclli, el investigador más joven. Reveló que este estudio lo iniciaron en el mes de julio último y acaba de obtener el primer puesto en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2018 que organiza el.

Junto a su asesor, el profesor de Comunicaciones, Dante Guzmán Farfán, los estudiantes viajarán a la ciudad de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes para participar en la Expo Ciencia internacional Milset 2019. Estarán también delegaciones de América, Europa, África y Asia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Relacionadas

Barranca: Policías y pobladores indignados se enfrentaron por sujeto que asesinó a niña de 10 años | VIDEO

Barranca: Asesino de niña de 10 años sería condenado a cadena perpetua | FOTOS

Juez Concepción Carhuancho llamó la atención a abogado de Jaime Yoshiyama por reírse en audiencia

Los Olivos: Balacera entre policías y presuntos delincuentes dejó dos muertos y un herido de gravedad | VIDEO

Selección peruana: Jefferson Farfán apadrinó mural en homenaje a clasificación a Mundial |VIDEO |FOTOS

Barranca: Pobladores enfurecidos piden "pena de muerte" y "cadena perpetua" a sujeto que asesinó a niña de 10 años

Más en Actualidad

El Paisa y sus potentes platos para combatir el frío: Menestrón de mero, Parihuela de Cachema y Chilcano de Tramboyo

Pasajeros afectados por retraso y suspensión en vuelos del Jorge Chávez recibirán compensación

Barranco: Tramo de la Costa Verde será cerrado durante cuatro días por daños en puente peatonal | VIDEO

Policía detiene a 47 venezolanos en búnker criminal con fachada de bar: menor de edad fue rescatada de los delincuentes

¿Qué le pasó a Nicole Mesía? Policía denunció amenazas de muerte, fue víctima de violencia y desapareció misteriosamente

Nicole Mesía, policía hallada sin vida, fue paciente de la Unidad de Salud Mental de la PNP: Llevó tratamiento psiquiátrico