Actualidad

Despedir a un peruano para contratar a un extranjero es considerado como una falta 'muy grave' en Cusco

La ordenanza buscael contrato de mano de obra local en las convocatorias de nuevos puestos de trabajo

Una nueva ordenanza emitida este domingo por el Gobierno Regional del determina como 'falta muy grave' el despido de trabajadores peruanos para reemplazarlos por ciudadanos extranjeros.

Según la ordenanza del Cusco, esto está ocurriendo actualmente en el subempleo y la informalidad: algunos empleadores despiden a peruanos para contratar a extranjeros que recibirán menos salario por el mismo trabajo.

"Se ha creado un vicio en el mercado ocupacional el mismo que consistente en favorecer a unos cuantos en detrimento de otros, esta situación se va agravando por la migración indiscriminada de masas de pobladores extranjeros, creando competencia desleal a la mano de obra formal nacional por una mano de obra foránea informal, es por ello que frente a esta situación que se ha venido dando el Estado (Región – Cusco) no puede permanecer indiferente", se lee en la ordenanza.

Además, se subraya que los extranjeros deben ser contratados tras contar con todos los requisitos establecidos por el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y dentro del marco de la legalidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Más en Actualidad

Jackeline Salazar: tres de los secuestradores detenidos son trasladados a la Fiscalía

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales