Actualidad

Cuidado medioambiental: Unión Europea lanza campaña para abordar la crisis climática y de la naturaleza

Parque Forestal Boca de Sapo en Independencia fue seleccionado como escenario para ilustrar la acción de la Unión Europea en materia de protección del medio ambiente en Perú.
(Difusión)
(Difusión)

anunció la campaña #ForOurPlanet (por nuestro planeta) para visibilizar la lucha contra la crisis climática y de la naturaleza. Junto a las delegaciones de la UE en cada país se busca animar a cada ciudadano a hacer frente a esta problemática que nos afecta a todos.

Por ello, se llevó a cabo una activación de reforestación en las Lomas de Lima – Parque Forestal Boca de Sapo (Proyecto Independencia Sostenible) junto a la ONG Predes, donde se visitó una zona que fue reforestada con el apoyo de la Unión europea en diciembre de 2021.

En este nuevo recorrido se pudo constatar el crecimiento de los árboles plantados hace tres años, y se realizó una nueva siembra de la especie Huaranguay, en la que participaron Anthony Pedraza, teniente alcalde de la municipalidad de Independencia; Fernando Vilca, teniente alcalde de la municipalidad de Puente Piedra; Jerome Poussielgue, ministro consejero de delegación de la UE en Perú; Gilberto Romero, presidente de la ONG Predes y dirigentes del distrito.

Sobre el tema, el ministro consejero de delegación UE en Perú, Jerome Poussielgue, se alegró de que, progresivamente, Boca de Sapo se esté transformando en una zona donde la comunidad se une para crear espacios verdes para el bienestar y disfrute de todos.

“Tenemos que actuar ya y lo que se ha logrado en este lugar es un buen ejemplo de cómo la comunidad se organiza para vivir y convivir mejor. Estoy encantado de ver quienes están detrás del cambio positivo para todos, porque al final es la comunidad la que hace el cambio”, comentó.

Agregó que cuando hablamos de #ForOurPlanet el mensaje central es que el planeta es de todos y lo que se aprecia en Boca de Sapo es que cada persona puede tener un impacto positivo en el medio ambiente.

“Si cada persona en el mundo plantara un árbol, tendríamos 8 mil millones de árboles plantados. Es por eso, un mensaje de esperanza para decir: “Ustedes pueden cambiar su vida, cambiar su entorno y nosotros estamos aquí para apoyarlos” declaró.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado del planeta: Masterland: Salvando la tierra abre sus puertas al público

En solo 50 años, el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre ha caído un catastrófico 73%

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Más en Actualidad

Arequipa: Venezolano quema viva a su mujer por celos

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Exponen como el ministro del Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones a colegios

¡De terror! Sujetos armados asaltan a una familia en la puerta de su casa en el Cercado de Lima

Delincuentes hacen forado en la pared y roban en galería del Centro de Lima: Se llevaron dinero, celulares y laptops

Chapan a cabecilla del ‘Tren de Aragua’: ¿Quién es ‘Speed’, peligroso venezolano capturado en búnker?