Actualidad

Cuatro razones para no perderte el Festival de la Vendimia 2023

Festival regresa después de cuatro años y espera reunir miles de turistas. ¿Qué esperas para coger tu mochila e irte a probar una buena carapulcra con sopa seca y diversidad de vinos?

Han pasado cuatro años para que regrese la Vendimia, una fiesta dedicada al corte de los racimos de uva, que marca un nuevo inicio del ciclo biológico del vino. Para festejar llegan y es que nadie quiere perderse esta festividad tan querida por los peruanos.

MIRA | ¿Sin planes este fin de semana? Puedes visitar estos lugares con bici

Además, hay diversas actividades entre conciertos, ferias gastronómicas, culturales, shows en vivo y, por su puesto, degustación de todos los vinos habidos y por haber. El Festival de la Vendimia inició el pasado 24 de febrero con la coronación de Anne Thorsen como ‘Reina de la Vendimia 2023′ y se celebra hasta el 12 de marzo.

Por ello, los expertos de Bodega Viña Vieja, cuentan las razones por la cual no debes perderte esta festividad:

La danza sobre las uvas

Es una de las tradicionales actividades que se realiza en estas fechas, la cual consiste en pisar las uvas depositadas en un recipiente de madera para extraer el mosto que contiene y de esa manera elaborar el vino.

Esta actividad icónica se hace desde el centro a los extremos a ritmo de la música, alegría y en medio de la deliciosa fragancia que la fruta libera al ser pisada.

Festividad estuvo sin realizarse por cuatro años y ahora vuelve por todo lo alto. Foto: Andina.

La gastronomía

Además de disfrutar unos días entre vinos y piscos, ¿por qué no acompañarlos con una buena carapulcra con sopa seca o frejol colado?

Y es que aparte de ser uno de los mejores sitios para encontrar un buen licor, también se caracteriza por tener una variada y deliciosa gastronomía que la podrás disfrutar en alguna de las ferias que se arman en conmemoración de la vendimia.

La carapulcra son sopa seca es clásica en esta región. Foto: Flickr.

Turismo

Descubrir los encantos de Chincha es una tarea que te puede llevar a lugares inigualables cargados de historias increíbles que no te lo puedes perder, es por ello que te recomendamos visitar la Plaza de Armas, que es ahora parte del patrimonio cultural nacional debido a su gran valor histórico.

Otro de los puntos que no puedes dejar de visitar son los Petroglifos de Huancor, en donde conocerás más sobre su historia, ya que sobre sus muros se encuentran más de mil figuras iconográficas que relatan la vida precolombina en el Valle de Chincha.

Llegan miles de turistas nacionales y extranjeros a celebrar esta festividad. Foto: Andina.

Viñas y más viñas

Por último, esta fiesta, es una buena excusa para conocer los sitios en donde se producen vino, pisco y mucha cachina, la cual es la estrella de la celebración, y aprender más de cada uno de los procesos de elaboración de esta espectacular bebida que ha llevado a que el Perú esté en los ojos del mundo.

Ahora que conoces esta festividad y las actividades que puedes realizar, ¿qué esperas?, agarra tu mochila y escápate a Chincha para vivir al máximo esta celebración que podrás disfrutar con todos tus amigos o familiares.

Existe una gran variedad de vinos, piscos y la famosa 'Chicana' que podrás degustar. Foto: Andina.

TE VA A INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Doble asesinato en Ica! Sicarios irrumpen en fiesta y acribillan a padre e hijo

Milagro salvó a pescador pisqueño: estuvo 95 días en altamar comiendo aves y tortugas

Ica: Tradicionales actividades y grandes artistas en el Festival de la Vendimia 2025

Ica: joven héroe salva a un perrito atrapado en un río caudaloso

Más en Actualidad

Crimen de mamita colombiana: Policía capturó a su pareja porque fue grabado en el lugar y a la hora del asesinato

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas

Papa Francisco: ¿Cuál era su patrimonio y qué pasará con sus bienes tras su muerte?

Nuevas imágenes EVIDENCIAN posible traición en el crimen de 26is: ¿su amigo lo entregó?

La tradición de los tres ataúdes por la muerte de un Papa y el cambio instaurado por Francisco para su funeral

‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios