Actualidad

Consejos para aumentar tu rendimiento si trabajas desde casa durante la cuarentena

En medio de la cuarentena obligatoria, algunas recomendaciones para fortalecer tu rendimiento si trabajas desde casa.

Muchos de los trabajadores en los próximos días podrían cambiar sus oficinas por sus casas. Esta medida, la de implementar el teletrabajo, viene siendo adoptada por las empresas con la finalidad de prevenir la propagación del .

Trabajar en casa solo es factible en aquellos trabajos que pueden realizarse a través de internet, con videoconferencias o llamadas telefónicas, según Willy Wong, vicerrector de Servicios Universitarios en la Universidad de Artes y Ciencias de América Latina (UCAL). Sin embargo, este modelo de trabajo requiere de soporte tecnológico e informático y que requiere el control de las horas de trabajo, agregó.

Es muy diferente salir cada mañana a ocupar un puesto en una oficina que trabajar desde casa. Por ello, Wong te algunos trucos para que tu rendimiento sea tan elevado como si estuvieras haciendo tus labores desde tu centro de trabajo habitual:

1. Planifica y establece rutinas. Trabaja siguiendo un plan que te permita organizar tu horario y que establezca prioridades. Esto mejorará tu capacidad de rendimiento y establecerás un hábito de trabajo. Debes tener cuidado de pecar de ser inflexible, pues debes adaptar estas rutinas a los imprevistos o las necesidades que vayan surgiendo.

2. Cuida el espacio de trabajo. Es necesario tener un espacio específico para desarrollar tu trabajo y solo utilizarlo para ello. Esto te permitirá separar tu vida personal de la laboral. Intenta que tu ambiente de trabajo sea lo más agradable posible: mobiliario adecuado, limpieza, orden, iluminación adecuada y natural, asiento cómodo, buena climatización.

3. Aprende a gestionar las interrupciones. Para poder reducir el número de distracciones, determina algunos momentos al día para contestar correos, llamadas o mensajes.

4. Tecnología. Familiarízate con toda la tecnología que facilite tu labor desde casa y que agilice tu trabajo.

5. Confianza. Si tu empleador te brinda la opción de realizar home office, es también porque confía en ti y en que gestionarás esta modalidad de trabajo con sensatez, y no pensando que es asueto. No traiciones la confianza de tu empresa.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lo que debes saber sobre las nuevas medidas por COVID-19 que regirán desde el 1 de mayo

Cuándo será la Segunda Vacunatón para adultos de 45 y 46 años

Retiro AFP: ¿se puede registrar en la solicitud un número de celular que no está a mi nombre?

Link y todo lo que necesitas para saber si eres beneficiario del Bono 600

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

El Agustino: Marcas embisten a dos serenos mientras huían tras robarle 15 mil soles a empresario

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa