Actualidad

“Soy alguien que ha esperado su fecha”: joven con asma denuncia suplantación en vacunación

El agraviado de 26 años, que vive en Lima, sostiene que otra persona recibió la dosis por él, el pasado 13 de setiembre en Trujillo.
Joven de 26 años denuncia suplantación en vacunación contra el COVID-19. (Captura: América Noticias)

En Lima, un joven Sebastián Passuni Rivero denunció que no pudo acceder a su primera dosis contra el coronavirus (COVID-19) en el vacunatorio, debido a que otra persona la habría suplantado en este proceso de inmunización.

MIRA: Más de trece millones 391 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

En declaraciones a América Noticias, el agraviado explicó que acudió el miércoles 15 de setiembre a un centro de vacunación de la capital, pero la enfermera que lo atendió le indicó que él figuraba como inmunizado el pasado 13 de setiembre en una institución José Basadre, situada en la ciudad de Trujillo (La Libertad).

“Les pedí que me diera una solución de lo que había sucedido. Me estuvieron paseando horas de horas, y esperando a que me den una respuesta. Me dijeron que ellos no iban a poder hacer absolutamente nada, que ponga mi denuncia y vaya a hablar con el Ministerio de Salud”, relató el joven de 26 años.

C04-vacunacion

Passuni Rivero dijo sentirse preocupado porque sufre de asma por lo que esperaba su inmunización. Él es el penúltimo miembro de la familia a quien le falta vacuna. “Esto me parece gravísimo porque atentan contra mi persona. Soy alguien que ha esperado su fecha, he esperado meses de meses para vacunarme. No me he ido a otro país, no tengo el dinero para irme”, agregó.

El matinal indicó que el Ministerio de Salud (Minsa) señaló que este tipo de situaciones responden a errores de digitación del Documento Nacional de Identidad (DNI), por lo que se comunicarán con Sebastián, para que sea vacunado contra el COVID-19 lo antes posible.

El sector Salud indicó que, en caso de presentar un problema similar en la inmunización, las personas pueden comunicarse a la Línea 113. Esta semana, se inició la inmunización contra la COVID-19 de personas de 25 y 26 años a más, lo cual permitirá que más ciudadanos en todo el país estén protegidos frente a una eventual tercera ola de la pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna a mayores de 25 años: ¿Qué no hacer entre la primera y segunda dosis?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

Puntos de vacunación atenderán durante Navidad y feriados en Lima y Callao

Aumenta la afluencia en centros de vacunación contra el COVID-19

Cáncer de cuello uterino: La vacunación como medida de prevención

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa