Actualidad

Costumbres más populares en Semana Santa

Los fieles ya se preparan para vivir la Semana Santa en el Perú con las tradiciones más representativas por estas fiestas. El recorrido de las siete iglesias y el vía crucis figuran entre las costumbres más populares en el país.

ya se inició en el Perú y los fieles están preparados para vivirla con mucha devoción. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, los devotos se alistan para entregarse a su fe y practicar las costumbres más representativas de estas fechas. A continuación te traemos un listado de las principales actividades para celebrar la Semana Santa en el Perú.

MIRA: Trucos y novedades de WhatsApp por Semana Santa

LAS COSTUMBRES MÁS POPULARES DE LA SEMANA SANTA

Domingo de Ramos y la entrada de Jesús a Jerusalén

En diferentes zonas del Perú se celebra ‘La entrada de Jesús a Jerusalén’ el Domingo de Ramos. En Trujillo, Arequipa y otras ciudades del país se realizan adaptaciones de este episodio bíblico, en el que Jesús de Nazareth hace su entrada triunfal a Jerusalén sobre un burro.

Confesión

Durante la Semana Santa los fieles acuden a confesarse el miércoles por la tarde y el Jueves Santo para estar preparados para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo en los días subsiguientes.

Visitar las siete iglesias

Se trata de una de las tradiciones más difundidas por la Semana Santa en el Perú. Los devotos recorren siete iglesias alrededor de su ciudad (la gran cantidad de fieles se reúne en el Centro Histórico de Lima) mientras rezan en silencio durante el Jueves Santo.

El sermón de las siete palabras

El Viernes Santo, desde la Catedral de Lima, se transmite en directo por televisión y radio el sermón de las siete palabras, basadas en las últimas palabras de Cristo antes de su muerte.

MIRA: Semana Santa: Cuatros clubes que ofrecen actividades recreativas para salir de la rutina

El vía crucis

En varias provincias del Perú se realiza la representación del Vía Crucis de Jesús. Se trata de una adaptación de las 15 estaciones en las que se ora y se conmemora las vivencias de Cristo desde que es apresado hasta su resurrección.

Procesión del Santo Sepulcro

En Lima y Arequipa se vive esta tradición de manera generalizada. Los fieles sacan la imagen de Cristo yaciente y la sacan en procesión por la Plaza de Armas para recordar su muerte. En la capital peruana, la imagen sale de la Iglesia de Santo Domingo

Plantas bendecidas

El Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, los devotos sostienen pequeñas palmas y las agitan para celebrar la llegada de Cristo a la ciudad. Luego, las plantas son bendecidas y llevadas a los hogares de los fieles como signo de fe.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa: conoce tres recetas marinas para disfrutar en familia

Pico Tv: El Búho y la Semana Santa (II)

Semana Santa: ‘Cristo del pueblo’ hizo Vía Crucis en cerro El Pino. Conoce la historia del actor Rafael Rivera

Milagro en Semana Santa: Bus lleno de pasajeros se incendia y 45 se salvan

Más en Actualidad

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “vas a acabar como Carmona”

Día del Padre: más de 72% de empresas en el Perú no otorgan regreso escalonado post paternidad

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles