Actualidad

Violeta Bermúdez brindará conferencia tras evaluar medidas para enfrentar segunda ola del COVID-19

La jefa del Gabinete se dirigirá a la ciudadanía para brindar alcances respecto a la evaluación integral de las medidas adoptadas durante el estado de emergencia por la pandemia.
Gobierno dará un pronunciamiento tras evaluar informe sobre las nuevas medidas ante segunda ola del COVID-19. (Foto: @pcmperu)

El Gobierno ofrecerá una conferencia tras evaluar el informe final elaborado por un grupo de sectores sobre las medidas que se podrían aplicar en las regiones en el contexto de la segunda ola del . Esto, en el marco del estado de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus, que rige en el país hasta el 31 de enero del 2021.

Según un comunicado, el evento está programada para las 15:40 p.m. en Sala Túpac Amaru de la Presidencia del Consejo de Ministros. Participará la jefa del Gabinete, .

El pasado 13 de enero, el presidente Francisco Sagasti junto a la jefa del Gabinete y ministros anunciaron las medidas restrictivas para detener el avance del virus, entre las que figuran la ampliación de la restricción del ingreso a playas hasta fin de mes. Asimismo, la aplicación focalizada del horario de toque de queda para las regiones que conforman los niveles con nivel de alerta sanitaria moderado, nivel de alerta alto y nivel de alerta sanitaria muy alto.

El Gobierno también anunció que desde el domingo 17 de enero se impondrá la restricción vehicular para Lima Metropolitana y el Callao. La medida también se aplicará en las regiones de Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.

También se dispuso nuevas modificaciones en los aforos de gimnasios, casinos, centros comerciales, tiendas por departamento y restaurantes, debido al aumento de casos de contagio de coronavirus. De otro lado, anunció que las personas que llegan al país desde el extranjero y se encuentren realizando una cuarentena obligatoria, podrán dejar el período de aislamiento al sexto día siempre que acreditan que no están infectados con virus del COVID-19.

A inicios de enero, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que se detectó el primer caso de la nueva variante del virus SARS-CoV-2, hasta 70% más contagiosa, en el Perú. Se trata de una ciudadana peruana de Lima que estuvo en días previos a la Navidad en una reunión familiar.

Luego, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, confirmó que estamos ante una segunda ola del coronavirus (COVID-19), pese a que hace unas semanas dijo que en el Perú había un “rebrote”.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

Municipalidad de Lima: Serenos agreden a equipo periodístico de Canal N

Chofer que arrolló a cinco en la avenida Abancay afirma que se distrajo para ver a su perrito

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur