Actualidad

Violeta Bermúdez brindará conferencia sobre medidas frente a la segunda ola por COVID-19

El Ejecutivo se dirigirá a la ciudadanía para brindar alcances respecto a la evaluación integral de las medidas adoptadas durante el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.
Ejecutivo informará el balance de las medidas tomadas frente a la segunda ola por COVID-19. (Foto: PCM)

El Gobierno brindará hoy una conferencia de prensa por el nuevo coronavirus en el marco del estado de emergencia por el nuevo coronavirus, que rige hasta el 28 de febrero de 2021, con la finalidad de contener el avance de los contagios en todo el país.

La conferencia de prensa se llevará a cabo en la Sala del Acuerdo Nacional, ubicada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y se tiene programado que inicie a las 4:00 p.m. El evento estará liderado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

El pasado 29 de enero, el Ejecutivo anunció el arribo del primer lote de vacunas contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm. La jefa del Gabinete Ministerial, sostuvo que las vacunas llegarían el próximo 9 de febrero. No obstante, hoy Bermúdez informó que las esperadas dosis podrían llegar al Perú un día antes o un día después de la fecha anunciada por el Ejecutivo), debido a que la empresa encargada de traer a Lima las dosis, KLM ha suspendido temporalmente sus vuelos a China.

De acuerdo a Día1 de El Comercio, una fuente del grupo Air France- KLM, indicó que el primer millón de vacunas arribarán a nuestro país finalmente el día 7 de febrero en un vuelo de la aerolínea Air France.

El último lunes, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, y el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, ofrecieron una conferencia donde brindaron un balance sobre los primeros días de aplicación y cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno para reducir el nivel de contagio del coronavirus COVID-19 en el país.

En es oportunidad, Neyra señaló que en los dos primeros días de la cuarentena, el 31 de enero y 1 de febrero, se intervinieron- en todo el Perú- a 6.645 personas y se aplicaron 5.757 multas por no acatar las medidas establecidas por el Gobierno para detener el avance de la segunda ola del COVID-19.

Además, detalló que Lima es la ciudad con más intervenidos, pues registra más de dos mil. Las otras regiones que le siguen son Áncash, Ayacucho, San Martín, La Libertad, Lambayeque, Huánuco, Callao y Arequipa.

El presidente Francisco Sagasti anunció - el pasado 26 de enero- el retorno de la cuarentena total en Lima, Callao y otras regiones más desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero, a fin de mitigar los efectos del incremento de casos de coronavirus (COVID-19).

Asimismo, el jefe de Estado dio a conocer que otros departamentos ingresaron a los niveles de alerta sanitaria Alta (Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín y Ucayali) y Muy Alta (Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.), pero ninguna a nivel de alerta moderada.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez