Actualidad

Desde mañana se cancelan salidas diferenciadas para hombres y mujeres: ahora solo saldrá 1 persona por familia

Decreto Supremo suprime salidas diferenciadas por género y permite que salga una persona por familia a realizar las compras de víveres o medicamentos.

¡Ya no más salidas diferenciadas! Este Viernes Santo, el gobierno de Martín Vizcarra publicó un decreto supremo que cancela el , que estipulaba que los hombres salgan los lunes, miércoles y viernes y las mujeres los martes, jueves y sábado para realizar las compras indispensables para pasar la cuarentena por el avance del Esta medida entra en vigencia a partir de mañana, informó el mandatario este viernes en conferencia de prensa.

El , que modifica algunos artículos de la norma que estableció el Estado de Emergencia Nacional, precisa que “para la adquisición de víveres, productos farmacéuticos y trámites financieros, solo está permitido el desplazamiento de una persona por núcleo familiar de lunes a sábado”.

“Se entiende que se encuentran dentro del permiso dispuesto en el párrafo precedente, a aquellas personas que deban circular para el cobro de cualquiera de los beneficios pecuniarios otorgados por el Gobierno en el marco de la Emergencia Nacional, así como para el cobro de pensiones en las entidades bancarias", añade la norma.

El decreto, publicado este Viernes Santo en el diario oficial El Peruano, ya no menciona que habrán días de salida diferenciados para hombres y mujeres, pero se ratifica que los domingos la inmovilización social obligatoria será durante todo el día.

Igualmente, reitera que es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público.

Cambios en la inmovilización obligatoria

El nuevo Decreto Supremo también dispone que la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios será ahora desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. del día siguiente (y ya no hasta las 5 a.m.) a nivel nacional, con excepción de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, en los que la inmovilización social rige desde las 4 p.m. horas hasta las 4 a.m.

El mismo decreto oficializa la prórroga del Estado de Emergencia Nacional hasta el 26 de abril del 2020, tal como lo anunció días atrás el presidente Martín Vizcarra.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa